Conceptos Esenciales de Medición en Investigación Cuantitativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Conceptos Fundamentales de Medición en Investigación
Medición
Proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos. Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan fielmente los conceptos o variables. La función de la medición es establecer una relación entre el mundo real y el mundo conceptual.
Instrumento de Medición
Recurso que utiliza el investigador para registrar información o datos sobre las variables de interés.
Confiabilidad
Grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes.
Método de Formas Paralelas o Alternativas
- Se administran dos formas equivalentes del instrumento, no siendo el mismo.
- Las formas son equivalentes en contenido, preguntas, instrucciones, duración, etc.
- Se administran a un mismo grupo dentro de un período de tiempo corto.
- La confiabilidad se mide a través de la correlación entre ambos puntajes.
Coeficiente Alfa de Cronbach
Este coeficiente requiere una sola medición y mide la consistencia interna de los ítems en cada escala y del instrumento en su conjunto. Es decir, entrega un valor estadístico que nos indica en qué medida un conjunto de ítems apuntan en la misma dirección (rango de 0 a 1).
Validez
Grado en que un instrumento mide realmente lo que pretende medir.
Validez de Contenido
Grado en que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide. Se somete a la evaluación de juicio de expertos y a la aplicación piloto o pilotaje.
Validez Predictiva
Se compara con algún criterio externo que se fija en el futuro. Se dice que una prueba tiene validez predictiva cuando los puntajes obtenidos en su fase de aplicación inicial se correlacionan en un grado apreciable con puntajes obtenidos en una situación posterior predefinida.
Validez de Constructo
Se refiere a cuán exitosamente un instrumento representa y mide un concepto teórico. Cuanto más elaborada y comprobada se encuentre la teoría que apoya la hipótesis, la validación del constructo arrojará mayor luz sobre la validez general del instrumento.
Consideraciones Clave sobre Validez y Confiabilidad
- La validez y la confiabilidad no se asumen, se prueban.
- Un instrumento puede ser confiable, pero no necesariamente válido.
- Por ello, un instrumento debe probar ambas condiciones.
Objetividad
Grado en que el instrumento es permeable a la influencia de los sesgos y tendencias de los investigadores que lo administran, califican e interpretan.