Conceptos Esenciales del Mercado Financiero: Inversión y Finanzas Explicadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Conceptos Fundamentales del Mercado Financiero

Explora los términos esenciales que todo inversor y profesional de las finanzas debe conocer para comprender el funcionamiento de los mercados.

Mercado de Capitales

Conjunto de mercados financieros en los que se intercambian activos financieros cuyo vencimiento es a medio y largo plazo.

Mercado de Renta Fija

Conjunto de mercados en los que se intercambian títulos que suponen una deuda para el emisor, cuya retribución —un determinado tipo de interés— es fija (o, si es variable, es conocida de antemano) y su percepción es independiente de los resultados que obtenga el emisor. La deuda pública y las obligaciones a largo plazo que emiten las empresas son dos ejemplos significativos.

Mercado de Renta Variable

Grupo de mercados en los que se negocian títulos representativos del capital social de los emisores, que se retribuyen normalmente mediante el pago de dividendos. Si bien el tenedor del título no posee un derecho cierto a su percepción, esta dependerá de la existencia o no de beneficios. Las acciones son el ejemplo más claro.

Mercados Primarios y Secundarios

En los primeros se negocian «nuevos activos», mientras que en los segundos se intercambian activos preexistentes. Sin embargo, ambos mercados no deben ser considerados independientes. Por lo tanto, cuanto mayor sea el grado de desarrollo del mercado secundario (y más fácil sea, para un inversor, desprenderse de un título), mayor será la posibilidad de que los ahorradores se muestren interesados en la adquisición de los títulos emitidos por los demandantes de financiación.

Capitalización Bursátil

Resultado de multiplicar el número de títulos cotizados en bolsa por su valor de cambio o cotización.

Cuotas Participativas

Títulos, semejantes a las acciones, que pueden emitir las cajas de ahorro, pero que no otorgan a su titular los derechos políticos propios de los accionistas.

Balanza de Pagos

Documento contable en el que se registran sistemáticamente las transacciones reales y financieras, realizadas durante un período determinado, entre los residentes del país que elabora la balanza y los no residentes. Su método de elaboración es de partida doble, por lo que, contablemente, el total de la balanza siempre está en equilibrio.

Entradas relacionadas: