Conceptos Esenciales de Mercados Financieros y Banca Central
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB
Conceptos Fundamentales de los Mercados Financieros
¿Cuál es la Finalidad de los Mercados Financieros?
Los mercados financieros tienen la finalidad primordial de facilitar el contacto entre los oferentes (ahorradores o inversores) y los demandantes de fondos (empresas o gobiernos que necesitan financiación). Su existencia es crucial para la asignación eficiente del capital en la economía.
¿Qué es un Activo Financiero?
Un activo financiero es un instrumento que confiere a su propietario un derecho a recibir de la entidad emisora flujos monetarios futuros. Representa un derecho sobre los activos reales del emisor o sobre sus flujos de efectivo futuros, y puede ser negociado en los mercados.
Diferencia entre Renta Fija y Renta Variable
La distinción entre renta fija y renta variable radica en la previsibilidad de su rentabilidad:
- Renta Fija: Incluye activos financieros que ofrecen una rentabilidad conocida y preestablecida desde el comienzo de la inversión. Ejemplos comunes son los bonos, las obligaciones y las letras del Tesoro.
- Renta Variable: Comprende activos financieros cuya rentabilidad se desconoce de antemano y dependerá directamente de los resultados obtenidos por las entidades emisoras. El ejemplo más representativo son las acciones, cuya rentabilidad fluctúa con el desempeño de la empresa.
Diferencia entre Mercado Primario y Mercado Secundario
Los mercados financieros se estructuran en dos categorías principales según el momento de la emisión de los activos:
- Mercado Primario: Es el mercado donde el emisor de los activos financieros los vende por primera vez a un precio determinado. Aquí se produce la emisión inicial de nuevos valores, como una Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones o la emisión de bonos gubernamentales.
- Mercado Secundario: Comprende todas las operaciones posteriores a la emisión inicial de los activos financieros. En este mercado, los inversores compran y venden valores ya existentes entre sí, sin la intervención directa del emisor. La Bolsa de Valores es el ejemplo más conocido de mercado secundario.
¿Qué es la Bolsa de Valores?
La Bolsa de Valores es un mercado financiero organizado donde se negocian valores mobiliarios. En ella, se compran y venden activamente acciones, obligaciones, bonos y otros activos financieros, facilitando la liquidez y la formación de precios de estos instrumentos.
¿Qué es el EURIBOR?
El EURIBOR (Euro Interbank Offered Rate) es un índice de referencia que refleja el promedio al que se realizan los préstamos en euros entre las principales entidades bancarias europeas. Es crucial para determinar el tipo de interés de muchos productos financieros, como las hipotecas a tipo variable.
Finalidad de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuya finalidad principal es facilitar el acceso a la financiación a pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos. Se dedican a conceder garantías o avales ante entidades de crédito, mejorando las condiciones de los préstamos y reduciendo el riesgo para los bancos.
Actividad de las Compañías de Seguros
Las compañías de seguros realizan la actividad aseguradora, que consiste en la cobertura de riesgos a cambio del cobro de una prima. A través de este mecanismo, transfieren el riesgo de un individuo o empresa a la aseguradora, ofreciendo protección financiera ante eventos inciertos y contribuyendo a la estabilidad económica.
Medición de la Rentabilidad de los Activos Financieros
La rentabilidad de los activos financieros se mide como los ingresos o ganancias que se obtienen de una inversión durante un determinado periodo de tiempo, expresado habitualmente en porcentaje sobre el capital invertido. Es un indicador clave para evaluar el desempeño y el atractivo de una inversión.
El Banco de España y el Mercado Monetario
Funciones del Banco de España como Banco Central
El Banco de España, como parte del Eurosistema y banco central nacional, desempeña múltiples funciones esenciales para la estabilidad económica y financiera del país:
- Poseer y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos del Estado.
- Promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero.
- Supervisar la solvencia y el comportamiento de las entidades de crédito y otros intermediarios financieros.
- Poner en circulación la moneda metálica.
- Elaborar y publicar estadísticas económicas y financieras.
- Prestar los servicios de tesorería al Estado.
- Asesorar al Gobierno en materia económica y financiera.
¿Qué es el Mercado Monetario?
El mercado monetario es un segmento del mercado financiero especializado en activos de muy bajo riesgo y alta liquidez, emitidos a corto plazo (C/P). Su principal activo son las Letras del Tesoro, aunque también incluye otros instrumentos como pagarés de empresa o depósitos interbancarios. Es fundamental para la gestión de la liquidez a corto plazo.
¿Qué es el Mercado Interbancario?
El mercado interbancario es un componente clave del mercado monetario donde diferentes entidades bancarias intervienen realizando operaciones de préstamos y cediéndose entre ellas depósitos u otros activos financieros a plazos muy cortos. Es fundamental para la gestión de la liquidez diaria de los bancos y la transmisión de la política monetaria.
¿Qué es el Mercado Continuo?
El Mercado Continuo es un sistema electrónico de negociación bursátil que permite comprar y vender acciones y otros valores de diversas empresas de forma ininterrumpida durante el horario de mercado, con un precio unificado para cada valor. Facilita la liquidez y la transparencia en la negociación de valores en España.