Conceptos Esenciales en Microbiología e Infecciones: Terminología y Procesos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Conceptos Fundamentales en Microbiología y Control de Infecciones
La comprensión de la microbiología y los mecanismos de infección es crucial en el ámbito de la salud. A continuación, se detallan definiciones y procesos clave para una base sólida en esta disciplina.
Diferencia entre Infección e Infestación
- Infección: Invasión de un ser vivo por microorganismos patógenos, como bacterias, hongos o virus, que se multiplican y pueden causar daño.
- Infestación: Invasión de un ser vivo por organismos macroscópicos, como insectos o parásitos, que habitan en la superficie o dentro del huésped (ej. sarna, pediculosis).
Clasificación de las Bacterias según su Forma
Las bacterias presentan diversas morfologías que facilitan su identificación:
- Redondas: Cocos
- Alargadas: Bacilos
- Curvadas: Vibrios
- Helicoidales: Espirilos
Factores que Influyen en el Desarrollo Microbiano
El crecimiento y la proliferación de los microorganismos están condicionados por varios factores ambientales:
- Oxígeno
- pH (Potencial de Hidrógeno)
- Temperatura
- Humedad
- Nutrientes
¿A qué se Denomina Infección Cruzada?
Se define como la transmisión de agentes infecciosos entre los usuarios y el personal que proporciona atención en un entorno profesional, como un centro de salud.
Factores que Integran la Cadena Epidemiológica
La cadena epidemiológica describe los elementos necesarios para que se produzca una enfermedad infecciosa:
- Agente Infeccioso: El microorganismo capaz de producir la enfermedad.
- Reservorio: Lugar donde el agente vive y se multiplica (ej. humanos, animales, ambiente).
- Puerta de Salida: Vía por la cual el agente abandona el reservorio.
- Vías de Transmisión: Mecanismos por los cuales el agente se propaga.
- Puerta de Entrada: Vía por la cual el agente ingresa al huésped susceptible.
- Huésped Susceptible: Individuo con capacidad de enfermarse si entra en contacto con el agente.
Mecanismos de Transmisión de una Infección
Las infecciones pueden propagarse de diversas maneras:
- Transmisión Directa: Ocurre por contacto físico piel a piel (ej. contacto sexual) o a través de partículas grandes procedentes de las vías respiratorias (ej. tos o estornudos a corta distancia).
- Transmisión Indirecta: Se transmite de una persona a otra a través de un intermediario, como vectores (ej. insectos) u objetos inanimados contaminados (fómites).
Niveles de Desinfección
La desinfección se clasifica según el espectro de microorganismos que elimina:
- Bajo Nivel: Elimina la mayoría de las bacterias vegetativas, algunos hongos y virus envueltos, pero no micobacterias ni esporas bacterianas.
- Medio Nivel: Elimina bacterias vegetativas, micobacterias, la mayoría de los hongos y virus, pero no necesariamente todas las esporas bacterianas.
- Alto Nivel: Elimina todas las bacterias vegetativas, micobacterias, hongos y virus, pero no necesariamente un gran número de esporas bacterianas.
Diferencia entre Desinfectante y Antiséptico
- Antiséptico: Sustancia química que se aplica sobre tejidos vivos (piel, mucosas) para reducir la cantidad de microorganismos.
- Desinfectante: Sustancia química que se aplica sobre superficies u objetos inanimados para eliminar o inactivar microorganismos.
Métodos de Esterilización
La esterilización es el proceso que elimina o destruye todas las formas de vida microbiana, incluyendo las esporas:
- Métodos Físicos:
- Calor Húmedo: Autoclave (vapor a presión).
- Calor Seco: Horno Pasteur (aire caliente).
- Radiación: Ionizante (rayos gamma) o no ionizante (UV).
- Métodos Químicos:
- Glutaraldehído
- Óxido de Etileno
- Peróxido de Hidrógeno
- Formaldehído
Patologías Cutáneas Comunes
A continuación, se describen algunas infecciones y afecciones dermatológicas frecuentes:
Impétigo
Infección bacteriana superficial de la piel, altamente contagiosa, que se caracteriza por la aparición de ampollas o vesículas que tienden a romperse y formar costras melicéricas (color miel).
Foliculitis
Infección o inflamación localizada del folículo piloso que se manifiesta con la aparición de pápulas o pústulas. Si la infección es más severa, pueden formarse forúnculos (abscesos profundos). La infección de varios folículos próximos con afectación de la dermis e hipodermis se denomina ántrax.
Tiña
Las tiñas son un grupo de infecciones fúngicas de la piel, el cabello o las uñas, causadas por hongos denominados dermatofitos. Estos hongos son capaces de destruir la queratina con sus enzimas. Se manifiestan por la aparición de manchas (más claras o más oscuras), descamaciones, picazón, inflamación y, en algunos casos, pérdida de cabello o deformidad ungueal.