Conceptos Esenciales de Multimedia: Audio, Video y Edición Digital
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Aplicaciones Interactivas Multimedia
Las aplicaciones interactivas multimedia permiten utilizar todos los recursos y medios disponibles (imágenes, música). Su inconveniente es la dificultad para la transmisión de videos por internet, ya que son archivos demasiado grandes y la transmisión de datos resulta ser muy lenta. Las páginas web se programan usando lenguajes como XML o Flash, con los que se obtienen páginas animadas.
Videos Digitales
Se crean mediante la captura de imágenes, videos y sonidos. El video digital se edita, tratando el sonido y retocando las imágenes para obtener un producto multimedia que pueda ser presentado en una pantalla de televisión, etc.
Presentaciones Multimedia
Se realizan mediante una secuencia de diapositivas que van pasando. En cada una de ellas se pueden incluir elementos multimedia. Las presentaciones están diseñadas para ser proyectadas utilizando un cañón durante su exposición; también se pueden reproducir en un ordenador.
Grabación y Digitalización de Sonido
El sonido se transmite por ondas analógicas. El ordenador no es capaz de trabajar con él, por esto el ordenador tiene que convertir la señal analógica en digital, proceso que se llama digitalización de sonido. Esto es exactamente lo contrario cuando el ordenador genera sonidos para que se oigan en altavoces, cascos, etc.
La digitalización supone tomar muestras de la señal sonora (muestreo) cada cierto tiempo (frecuencia de muestreo) y medir la intensidad de la señal analógica. Cuantas más veces se mida la señal sonora por segundo (frecuencia de muestreo alta) y cuanto mayor sea el rango para medir la intensidad (mayor número de bits para tener más valores), mejor calidad tendrá el sonido digitalizado y más se parecerá al sonido real.
Efectos y Transiciones en Edición
Los efectos se aplican dentro de un clip, modificándolo para cambiar su aspecto. Permiten simular una película antigua, gotas de agua que caen sobre la película, cambiar los colores, etc.
Las transiciones suavizan o enfatizan el paso de un clip a otro sin modificar su contenido. El proceso de un clip a otro se inicia al final del primer clip y finaliza al principio del segundo.
Tipos de Transiciones
- Clásicas: Como el fundido de una imagen en otra gradualmente, o el desplazamiento de una imagen por otra que va apareciendo.
- Sofisticadas y Llamativas: Como el barrido en forma de corazón, o la explosión de una imagen en forma de otra.
Formatos de Sonido Digital
- WAV: En estos se almacenan sonidos reales en forma digital.
- MIDI: No se guardan sonidos reales, sino órdenes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupan menos espacio, aunque tienen peor calidad.
- MP3: Son análogos a los WAV, almacenan el sonido real comprimido. Ocupan menos espacio con poca pérdida de calidad.
- OGG: Formato de audio comprimido de gran calidad y sin limitaciones de distribución.
- WMA: Son archivos comprimidos con buena calidad de sonido.
- Real Audio: Va reproduciéndose a medida que se lee en tiempo real.
Fuentes y Formatos de Video
Fuentes de Video
- Cámaras Analógicas: Son las cámaras antiguas; es necesario instalar una tarjeta de captura en el ordenador.
- Webcam: Captura videos en vivo e imágenes fijas; se conectan al puerto USB.
- Otros: Una capturadora de TV, un móvil, etc.
Formatos de Video
- MPEG: Permite almacenar video de gran calidad con un tamaño reducido.
- AVI: Es uno de los formatos de video más extendidos.
- DivX: Es un formato de video comprimido y permite obtener videos de muy buena calidad en poco espacio.
- DV: Suele ser el estándar en el que graban las videocámaras digitales.
- Codec: Es un software que permite comprimir los archivos de video y de audio para que ocupen menos espacio en disco.
Edición de Video: Montaje y Clips
¿Qué es un Montaje?
Consiste en insertar los distintos clips que se van a utilizar en el orden cronológico en que serán visualizados.
¿Qué es un Clip?
Es un fragmento de video o imagen fija. Una película acabada suele tener varios clips dispuestos en el orden cronológico que posteriormente aparecerá en la película.
Edición de Clips de Video
- Dividir Clip: Se pueden dividir en dos; se aplican para cortar fragmentos demasiado grandes.
- Combinar Clips: Se pueden combinar dos o varios clips.
- Recortar un Clip: Se pueden recortar las partes de un clip que no se desean ver en la película.