Conceptos Esenciales de Negocios Internacionales y Estrategia Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Marketing Internacional

El Marketing Internacional es una técnica de gestión empresarial a través de la cual las empresas pretenden obtener un beneficio aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados exteriores, haciendo frente a la competencia internacional.

Internacionalización de la Empresa

La Internacionalización de la Empresa es un fenómeno económico que consiste en la realización de un conjunto de operaciones que facilitan el establecimiento de vínculos más o menos estables entre la empresa y los mercados internacionales.

Globalización

La Globalización se entiende, en términos generales, como el proceso de convergencia de una variedad creciente de variables económicas y sociales entre numerosos países, de manera que, en una economía global, los gobiernos y empresas se ven progresiva y recíprocamente influenciadas por sus estrategias, comportamientos y resultados.

El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter

El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter describe las fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una empresa, determinando su rentabilidad a largo plazo en un mercado o en algún segmento de mercado. Estas fuerzas, pues, acaban marcando el éxito o el fracaso de un sector o de una empresa.

Fuerzas Clave:

  • Amenaza de nuevos competidores
  • Amenaza de productos sustitutivos
  • Poder de negociación de los proveedores
  • Poder de negociación de los clientes
  • Rivalidad entre los competidores existentes

Alianzas Estratégicas o Acuerdos de Cooperación

Las Alianzas Estratégicas o Acuerdos de Cooperación son acuerdos entre empresas (en ocasiones, competidoras) para realizar actividades de I+D o de tipo productivo o comercial orientadas a la eficacia a través de la búsqueda de economías de escala o mediante la puesta en práctica de acciones de marketing, venta y servicio.

Dumping Internacional

El Dumping Internacional es una práctica comercial que consiste en establecer un precio para los bienes exportados inferior a los costes de producción de un producto con el fin de eliminar la competencia de las empresas locales. Es importante señalar que esta práctica puede ser ilegal en algunos países, por lo que es crucial consultar la legislación vigente antes de aplicarla.

Canal de Distribución

El Canal de Distribución es el camino que sigue el producto desde su fabricación hasta su adquisición por el consumidor y está conformado por los distintos intermediarios que intervienen en el proceso. En este ámbito, una empresa elegirá entre las opciones posibles que tiene para llevar su producto al consumidor en función de la longitud del canal (más cortos o más largos).

Comunicación Internacional

La Comunicación Internacional es un componente del marketing mix internacional de la empresa que engloba el conjunto de posibles formas de contacto entre la empresa y los consumidores de los mercados exteriores. Su objetivo es intercambiar información con el fin de comercializar sus productos de manera continuada en dichos mercados.

Entradas relacionadas: