Conceptos Esenciales de Nutrición, Deporte y Salud Corporal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El gasto energético es mayor gracias a la cantidad de ejercicio y actividad física que desarrollan en el día.

Bebidas Deportivas

1) ¿Cuáles son las bebidas isotónicas? ¿Para qué sirven?

Son las bebidas hidratantes. Su objetivo es quitar la sed y ser un distribuidor de energía para nuestro cuerpo. Son ideales para los deportes de resistencia.

2) ¿Cuáles son las bebidas hipertónicas? ¿Qué ingredientes tienen que se diferencian de las bebidas isotónicas?

Son las bebidas energizantes. Son bebidas sin alcohol y con algunos estimulantes, compuestas principalmente por cafeína, varias vitaminas y otras sustancias naturales.

3) ¿Describe 2 objetivos de las bebidas deportivas?

  • Dan energía y reponen las pérdidas de líquidos y sales minerales.
  • Satisfacer con la toma de un solo producto parte de las necesidades de energía, líquidos y electrolitos de un deportista.

4) ¿Cuáles son las diferencias entre los azúcares de índice glucémico elevado con los de índice glucémico bajo?

Índice glucémico elevado: Los azúcares son simples y rápidos de absorción. Son muy útiles durante el ejercicio y son ricos en amilopectina.

(Nota: El texto original solo describe los de índice glucémico elevado).

Nutrición y Metabolismo

5) ¿Qué provoca en el deportista la deficiencia de proteínas en su dieta?

  • Disminución de la capacidad de resistencia mental y corporal del deportista.
  • Insuficiente formación de proteínas corporales.

13) ¿Cuáles son los 3 factores que se deben tener en cuenta para saber cuántas calorías necesitan las personas adultas?

  • Edad
  • Sexo
  • Actividad física

15) ¿Describe el método recomendado por ADA para calcular las calorías diarias que necesitan en ambos sexos?

Hombre: 1 cal x peso (kg) x 24 hrs. + % de actividad

Mujeres: 0,95 cal x peso (kg) x 24 hrs. + % de actividad

Mediciones Corporales

12) ¿Por qué se les debe medir la circunferencia craneana a los niños?

Para prevenir enfermedades, ya que el cráneo nos entrega información importante sobre el desarrollo del niño.

14) Describe la clasificación del IMC.

El Índice de Masa Corporal (IMC) se clasifica de la siguiente manera:

  • < 15: Desnutrición muy severa
  • 15 – 15.9: Desnutrición severa (Grado III)
  • 16 – 16.9: Desnutrición moderada (Grado II)
  • 17 – 18.4: Desnutrición leve (Grado I)
  • 18.5 – 24.9: Normal
  • 25 – 29.9: Sobrepeso
  • 30 – 34.9: Obesidad Grado I
  • 35 – 39.9: Obesidad Grado II
  • ≥ 40: Obesidad Grado III (Mórbida)

16) Fórmula para calcular el IMC.

IMC: Peso (kg) / [Talla (m)]²

(Nota: La fórmula estándar utiliza la talla en metros al cuadrado).

17) ¿Fórmula para calcular la contextura corporal?

Contextura Corporal: Talla (cm) / Circunferencia de la muñeca (cm)

18) ¿Clasificación de la contextura corporal?

Contextura GrandeContextura MedianaContextura Chica
Hombres:< 9,69,6 – 10,4> 10,4
Mujeres:< 10,110,1 – 11> 11

Entradas relacionadas: