Conceptos Esenciales de Ondas y Radiocomunicación: Propagación, Modulación y Acceso al Medio
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Conceptos Fundamentales de Ondas y Radiocomunicación
Este documento aborda preguntas clave sobre las ondas electromagnéticas, su propagación, modulación y las técnicas de acceso al medio en telecomunicaciones. Es ideal para comprender los principios básicos de la comunicación inalámbrica.
Tipos y Características de Ondas
¿Cuál es la diferencia entre una onda longitudinal y una onda transversal?
En las ondas longitudinales, la perturbación se produce paralelamente a la dirección de propagación. En las ondas transversales, la perturbación se produce perpendicularmente a la dirección de propagación.
Según la dirección de propagación, ¿qué tipos de ondas existen?
Ondas longitudinales y ondas transversales.
¿Qué es el periodo de una onda?
Es el tiempo que tarda una señal en completar un ciclo, y se expresa en segundos.
¿Qué son los armónicos?
Son el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango de frecuencias o emisión.
¿Qué indica que una onda sea de tipo TM (Transverse Magnetic)?
Indica que no existe ningún componente del campo magnético en la dirección de propagación.
¿Cómo se describiría una onda con polarización circular y qué diferencia tendría con una de polarización elíptica?
Una onda de polarización circular es una polarización en la que el campo eléctrico de la onda no cambia su fuerza, sino solo su dirección de una manera rotativa. La polarización elíptica es la polarización donde la punta del vector de un campo eléctrico describe una elipse en cualquier plano fijo.
Ondas Electromagnéticas y su Propagación
¿Cómo se crea una onda electromagnética?
Siempre que se tenga una corriente eléctrica.
¿Qué es la absorción de las ondas electromagnéticas y cómo afecta?
La absorción es un fenómeno por el cual una onda cede energía al medio de transmisión que atraviesa.
¿Qué es el desvanecimiento?
Es un fenómeno de perturbación que ocasiona variaciones en la intensidad de la onda.
¿Cómo se realiza la propagación de las ondas electromagnéticas?
Siguiendo la curvatura de la Tierra con un proceso llamado difracción.
¿Qué es la propagación ionosférica?
Es la propagación de ondas por reflexión, comúnmente utilizada en frecuencias MF y HF.
¿Qué aplicaciones tienen las frecuencias en UHF (Ultra High Frequency)?
Incluyen enlaces de radio, GPS, radar y televisión (TV).
Modulación y Señales
¿Qué es la radiocomunicación?
Es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio.
¿Qué es la modulación en frecuencia (FM)?
Es una modulación en la que la amplitud de la señal portadora se mantiene constante, y solo se varía su frecuencia.
¿Cuál es el objetivo de transformar una señal analógica en digital?
Hacer la señal más inmune al ruido y a otras interferencias.
¿Por qué una señal digital es más inmune al ruido?
Porque puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración.
Ruido y Ancho de Banda
¿Con cuántos dB de bajada es el límite de frecuencia del ancho de banda?
3 dB.
¿Qué es el ruido y qué tipos de ruidos internos hay?
El ruido es una perturbación eléctrica que impone un límite de calidad de funcionamiento. Los tipos de ruidos internos incluyen:
- Ruido térmico
- Ruido de disparo (Shot noise)
- Ruido Flicker
Técnicas de Acceso al Medio y Espectro Radioeléctrico
¿Qué son las técnicas de acceso al medio?
Son técnicas basadas en la multiplexación y el control de acceso al medio.
¿En qué consiste la técnica por división en el tiempo (TDMA)?
Es una técnica de multiplexación en el tiempo usada en múltiples protocolos de comunicación, tanto digital como analógico.
¿Qué significa CDMA?
Multiplexación por División de Código (Code Division Multiple Access).
¿Cuál es la diferencia entre acceso múltiple estático y dinámico de ancho de banda?
En el acceso estático, el ancho de banda no se modifica, mientras que en el dinámico, el ancho de banda varía.
¿Cuáles son algunas técnicas de acceso múltiple dinámicas?
- FDMA (Frequency Division Multiple Access)
- TDMA (Time Division Multiple Access)
- CDMA (Code Division Multiple Access)
- SOMA (Self-Organizing Multiple Access)
- PDMA (Packet Division Multiple Access)
¿Cómo se realiza la división del espectro radioeléctrico?
Se divide en bandas de frecuencia como:
- VLF (Very Low Frequency)
- LF (Low Frequency)
- MF (Medium Frequency)
- HF (High Frequency)
- VHF (Very High Frequency)
- UHF (Ultra High Frequency)
- SHF (Super High Frequency)