Conceptos Esenciales: Organización Social, Religión, Sacro y Milicia en la Sociedad Actual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización Social y Otros Términos Relacionados

La Organización Social: Definición y Alcance

Una organización social es un grupo de personas que interactúan entre sí, manteniendo determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse, en un sentido más estrecho, como cualquier institución dentro de una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o individuos que pertenecen a ella.

Este conjunto de personas puede estar definido por un rito litúrgico, un territorio, una época, una doctrina, o por la persona que la ha organizado o dirigido doctrinalmente.

La Religión y lo Sacro: Vínculo con lo Trascendental

Etimología de "Religión"

La iglesia, como institución, tiene como aspecto fundamental la religión. En su sentido etimológico, la palabra "religión" proviene del latín religare. El prefijo "re-" indica la intensidad de la interacción, y "ligare" significa "atar" o "ligar". Por lo tanto, la religión implica estar ligado o atado a algo fundamental. En este caso, se refiere a la vinculación del ser humano con lo trascendental o supremo.

Esta vinculación con lo trascendental ocurre cuando el individuo reconoce la existencia de un ser supremo.

El Concepto de "Sacro" y el Arte Sacro

"Sacro", por otra parte, es un adjetivo que menciona lo sagrado (aquello que, por tener vinculación con una divinidad, es venerado y respetado). Por ejemplo: “El arte sacro está entre las manifestaciones culturales más importantes de la época medieval”, “No debemos permitir actos semejantes en un lugar sacro”, “En el templo aprendemos sobre la historia sacra”. Se denomina arte sacro, en este sentido, a las obras que se realizan para rendir culto a lo divino. Es importante destacar que el arte sacro no solo abarca manifestaciones del catolicismo, sino que también existe arte sacro budista y arte sacro musulmán, entre otros.

La Milicia: Organización y Propósito

En general, una milicia es el grupo formado por la unión de varios ciudadanos que se organizan para proporcionar defensa o servicios paramilitares a una causa o región, sin recibir paga de forma regular o estar adscritos a la misma por un período prefijado (a diferencia de un soldado regular), y de forma voluntaria (a diferencia de los miembros de una leva o reemplazo obligatorio). El miembro de uno de estos grupos es, por extensión, un miliciano.

Estos pueden ser los objetivos fundamentales que los hacen permanecer unidos.

Otros Conceptos Relevantes

Emergencia y Contingencia

La contingencia es la posibilidad de que una cosa suceda o no suceda. Por ejemplo: "la contingencia de un futuro despido". También se refiere a un suceso que puede ocurrir o no, especialmente un problema que se plantea de forma imprevista.

Lucro

El lucro es la ganancia o beneficio que se obtiene en un asunto o en un negocio.

Entradas relacionadas: