Conceptos Esenciales: Oxigenoterapia y Fármacos Antiarrítmicos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Suministro de Oxígeno con Dispositivos de Alto Flujo
Configuraciones típicas para dispositivos de alto flujo:
- FiO2 24%: 4 L/min de O2 + 101 L/min de aire ambiente (Conector Azul)
- FiO2 28%: 4 L/min de O2 + 62 L/min de aire ambiente (Conector Amarillo)
- FiO2 31%: 6 L/min de O2 + 55 L/min de aire ambiente (Conector Blanco)
- FiO2 35%: 8 L/min de O2 + 46 L/min de aire ambiente (Conector Verde)
- FiO2 40%: 10 L/min de O2 + 38 L/min de aire ambiente (Conector Rosado)
- FiO2 50%: 12 L/min de O2 + 18 L/min de aire ambiente (Conector Naranja)
Suministro de Oxígeno con Dispositivos de Bajo Flujo
Suministro de O2 con Dispositivos de Bajo Flujo | ||
Dispositivo | O2 L/min | FiO2% |
Puntas nasales | 1 | 24 |
2 | 28 | |
3 | 32 | |
4 | 36 | |
5 | 40 | |
Mascarilla simple de oxígeno | 5 - 6 | 40 |
6 – 7 | 50 | |
7 – 8 | 60 | |
Mascarilla de reinhalación parcial | 6 | 60 |
7 | 70 | |
8 | 80 | |
9 | 90 | |
10 | 99 | |
Mascarilla de no reinhalación con reservorio | 4 - 10 | 60 - 100 |
Hipoxia
Estado deficiente de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo. Puede manifestarse con falta de coordinación muscular, pérdida de consciencia, confusión mental y cianosis.
Tipos de Hipoxia:
- Hipóxica: Baja PaO2 y saturación de Hemoglobina (Sat Hb).
- Anémica: Baja concentración de Hemoglobina (Hb).
- Estancamiento: Bajo Gasto Cardíaco (GastoC.).
- Disociativa: Disminución de la saturación de Hemoglobina (Sat Hb) y aumento de la afinidad por el O2.
Hipoxemia
Disminución de la PaO2.
Causas:
- Hipoventilación
- Trastornos de la difusión
- Cortocircuito (shunt)
- Alteración en la relación ventilación/perfusión (V/Q)
Fármacos Antiarrítmicos
Clase IB: Bloqueadores de Canales de Sodio
- Lidocaína: Indicada para extrasístoles ventriculares, cardioversión, cirugía, cateterismo cardíaco y toxicidad digitálica.
Clase IC: Bloqueadores de Canales de Sodio
- Propafenona: Utilizada en arritmias supraventriculares como el síndrome de Wolff-Parkinson-White y arritmias ventriculares.
Clase II: Betabloqueadores
(Disminuyen el automatismo)
- Metoprolol: Eficaz en Taquicardia Paroxística Supraventricular (TPSV), Fibrilación Auricular (FA) y Flutter Auricular.
Clase III: Bloqueadores de Canales de Potasio
(Prolongan el potencial de acción y la repolarización)
- Amiodarona: Ampliamente usada en arritmias supraventriculares y ventriculares.
- Vernakalant: Actúa en las aurículas para prolongar la refractariedad auricular y retrasar la conducción de los impulsos.
- Ibutilida: Promueve la entrada de sodio y prolonga el potencial de acción.
Otros
- Adenosina: Agonista de receptores A1 cardíacos. Indicada en arritmias supraventriculares que requieren cardioversión farmacológica inmediata.