Conceptos Esenciales en Patología Celular y Cardiovascular: Preguntas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Clave en Patología Celular y Cardiovascular

¿Cuáles son las etapas de la alteración progresiva de la función y estructura normales de la célula?

  • a. Adaptación
  • b. Lesión reversible
  • c. Lesión irreversible
  • d. Muerte celular
  • e. Todas las opciones señaladas

Existen dos vías fundamentales de muerte celular:

  • a. Apoptosis
  • b. Necrosis
  • e. Ambas (a y b)

Señale las circunstancias adversas que pueden ocasionar lesión celular:

  • a. Disminución de nutrientes
  • b. Alteraciones metabólicas
  • c. Menor aporte de oxígeno
  • d. Lesiones crónicas
  • e. Todas las opciones señaladas

En relación con la hipertrofia, señale el concepto incorrecto:

  • d. Es el aumento de tamaño de las células

El crecimiento del útero durante el embarazo es un ejemplo de:

  • e. Hipertrofia

Todo es característico de la hiperplasia, excepto:

  • d. Es formación de células madre tisulares

El virus del papiloma humano, que produce verrugas cutáneas, es un ejemplo de:

  • d. Hiperplasia patológica

La alteración en la diferenciación celular se llama:

  • c. Metaplasia

Una de las siguientes no es causa de atrofia, señálela:

  • e. Aumento de la carga de trabajo

La inflamación crónica se caracteriza por:

  • d. Inflamación que incluye macrófagos

El infarto transmural agudo se presenta con:

  • a. Disminución de ruidos peristálticos
  • b. Rigidez en tabla de la pared abdominal
  • c. Diarrea sanguinolenta
  • d. Sensibilidad a la palpación
  • e. Todas las opciones señaladas

¿Cuál de las siguientes no corresponde a una arteria elástica?

  • b. Arterias coronarias

¿Cuál es el diámetro de un capilar?

  • d. 7 a 8 µm

Todo es característico de la displasia fibromuscular, excepto:

  • a. Se asocia con el consumo de anticonceptivos orales

El endotelio vascular:

  • a. Metaboliza hormonas
  • b. Regula la inflamación
  • c. Modula la resistencia vascular
  • d. Repercute sobre el crecimiento de otros tipos celulares
  • e. Todas las opciones señaladas

¿Cuál no es un inductor de la activación endotelial?

  • c. Factores de crecimiento

En la Granulomatosis de Wegener, los granulomas necrosantes agudos aparecen en:

  • a. Pulmones
  • b. Oídos
  • c. Nariz
  • d. Faringe
  • e. Todas las opciones señaladas

Señale lo incorrecto en relación con la hipertrofia cardíaca:

  • e. Aumento del número de capilares

Las causas más frecuentes de insuficiencia ventricular izquierda son, excepto:

  • d. Hipertensión pulmonar

¿Qué tiempo de duración de una isquemia intensa origina daño irreversible en los miocitos cardíacos?

  • e. 20 a 30 min

Pueden producir vasculitis:

  • a. Inflamación de origen inmunitario
  • b. Patógenos infecciosos
  • c. Traumatismos mecánicos
  • d. Sustancias tóxicas
  • e. Todas las opciones señaladas

La atresia tricuspídea se caracteriza por, excepto:

  • c. Hipoplasia del ventrículo izquierdo

La cardiopatía congénita de mayor incidencia es:

  • c. Comunicación interventricular

En la Granulomatosis de Wegener, la manifestación clínica más importante es:

  • c. Neumonía persistente

¿Cuál no es una característica clínica de la enfermedad de Buerger?

  • d. Dolor cede con el reposo

Son complicaciones tras un infarto de miocardio:

  • a. Trombo parietal
  • b. Disfunción contráctil
  • c. Arritmias
  • d. Insuficiencia cardíaca tardía progresiva
  • e. Todas las opciones señaladas

Entradas relacionadas: