Conceptos Esenciales: Pigmentación Capilar y Anatomía Digestiva Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Pigmentación Capilar y Coloración del Cabello

Escala de Colores del Cabello y Proporción de Eumelanina y Feomelanina

La pigmentación del cabello se define por la proporción de dos tipos de melanina:

  • Cabellos oscuros (negro, moreno, castaño oscuro, castaño, castaño claro, rubio oscuro): Contienen aproximadamente 95% de eumelanina y 5% de feomelanina.
  • Cabellos claros (rubio, rubio claro, rubio muy claro, rubio platino): Contienen aproximadamente 5% de eumelanina y 95% de feomelanina.

Clasificación de los Tintes Capilares

Los tintes se clasifican según su origen y permanencia:

  • Según su origen:
    • Vegetales
    • Metálicos
    • Compuestos
    • Orgánico-sintéticos
  • Según su permanencia:
    • Temporales
    • Semipermanentes
    • Permanentes

Diferencia entre Coloración y Decoloración

  • Coloración: Se cambia el color del cabello mediante el uso de tintes.
  • Decoloración: Se destruye el color natural o artificial del cabello mediante el uso de sustancias decolorantes.

Evolución Histórica de los Tintes

La práctica de teñir el cabello tiene una larga historia:

  • Antiguo Egipto: Se utilizaban hojas de henna e índigo.
  • Roma: Se empleaban tintes derivados del plomo.
  • Renacimiento (Francia): Se usaban polvos violetas, lirio y talco para aclarar.
  • Siglo XVII: El cabello se aclaraba con lejía.
  • 1907: Eugene Schueller, fundador de L'Oréal, inventó el primer tinte sintético para el cabello, marcando un hito en la industria cosmética.

El Tracto Digestivo Humano

Generalidades del Tracto Digestivo

El tracto digestivo, también conocido como tubo digestivo o canal alimentario, es un conducto muscular de aproximadamente 10 metros de longitud. Comienza en los labios y finaliza en la región anal. Parte de este se repliega y acomoda en la cavidad abdominal. En su interior existe una mucosa que facilita el paso del alimento.

Está constituido por las siguientes partes principales:

  • La boca
  • La faringe
  • El esófago
  • El estómago
  • El intestino delgado
  • El intestino grueso

La Boca

La boca es una cavidad irregular que se comunica con el exterior mediante los labios. Es el punto de entrada de los alimentos al sistema digestivo.

Componentes de la Boca

  • La Lengua: Es un órgano musculoso en el que reside el sentido del gusto. En ella podemos distinguir cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y agrio.

Los Dientes

Los dientes son piezas duras que están insertadas en la mandíbula. Su función principal es desmenuzar los alimentos, y también son importantes para el habla.

En los adultos, hay 32 dientes permanentes, y no todos tienen la misma función:

  • Incisivos: Sirven para cortar los alimentos.
  • Caninos: Se utilizan para desgarrar.
  • Premolares: Ayudan a triturar los alimentos.

La Faringe

La faringe es un conducto situado delante de la columna vertebral, que se encuentra a continuación del esófago. Además, se comunica con el oído medio a través de las trompas de Eustaquio y con la laringe y las fosas nasales del aparato respiratorio.

Las Amígdalas

A ambos lados de la faringe se encuentran las amígdalas, que son órganos linfáticos cuya misión es ayudar en la defensa del organismo frente a microorganismos patógenos.

El Esófago

El esófago es un tubo de paredes lisas, de unos 25 cm de longitud, que une la faringe con el estómago. Su función principal es transportar el bolo alimenticio hacia el estómago mediante movimientos peristálticos.

Entradas relacionadas: