Conceptos Esenciales de Política, Sociedad y Participación Ciudadana

Enviado por vilma y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Políticos y Sociales Fundamentales

Democracia y Participación Ciudadana

Democracia Formal: Toda organización política de un país donde su estructura está constituida y separada en tres poderes.

Democracia Social: Es cuando las diferentes instituciones no estatales utilizan mecanismos democráticos y permiten que todos sus miembros puedan participar en la toma de decisiones, fomentando la democracia a través de diversas instituciones no gubernamentales.

Consulta Popular: El consejo no podrá actuar en contra de la opinión de la mayoría expresada en la consulta.

Formas de Participación Ciudadana

Existen diversas formas en que se manifiesta la participación ciudadana:

  • Plebiscito: Opinión de la gente respecto a un tema de importancia.
  • Referéndum: La población expresa su conformidad o inconformidad respecto a una ley.
  • Cabildo Abierto: Reúne a sus ciudadanos para informar o discutir un tema.

Sistemas Económicos y Estructuras de Gobierno

Diferencia entre Sistema Capitalista y Socialista:

  • Capitalista: Sus empresas son constituidas para obtener el mayor beneficio posible por parte de sus empleados.
  • Socialista: Producen empresas que deben quedar en manos del Estado, quien se encargará de repartirlas entre la población.

Función de la COPAZ: Proponía la paz mediante la verificación del cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las reuniones de diálogo entre los bandos en conflicto.

¿Quiénes conforman un Municipio? Un municipio está conformado por:

  • Alcalde
  • Síndico
  • Consejo Municipal
  • Regidor Municipal

Dinámicas Sociales y su Impacto

¿Qué es la Migración Humana? Es el desplazamiento de personas de un área geográfica a otra, que suele ser interna o externa.

Importancia de las Instituciones: Ayudaron a cimentar el Estado de Derecho en nuestro país, pues han venido a fortalecer el cumplimiento de las leyes y de los derechos humanos.

Glosario de Términos Clave

Someter: Poner a una persona por la fuerza o la violencia bajo la autoridad o dominio de otra.

Migrante: Persona que por ciertos motivos se mueve de un lugar a otro para residir en él.

Productos Étnicos: Productos asociados a un país, pero que en el exterior los consumen tanto nacionales como internacionales.

Diferencia de Clases: Forma de estratificación social en la cual un grupo de personas comparte una característica en común, vinculado socioeconómicamente.

Veto: Derecho que tiene una persona para vedar o impedir algo.

Parlamento: Cada uno de los tribunales superiores de justicia con atribuciones políticas.

Concertar: Acordar.

Transculturación: Recepción por parte de un grupo de formas culturales de otro.

Soberanía: Autoridad suprema del poder público.

Asociación: Conjunto de asociados.

Síndico: Persona elegida por una comunidad.

Regidor: Concejal que no ejerce ningún otro cargo municipal.

Entradas relacionadas: