Conceptos Esenciales en la Práctica Educativa

Enviado por eghon y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Aspectos Clave de la Función Docente

Un clima adecuado para el proceso de enseñanza-aprendizaje debe presentar, entre otros aspectos:

Todas las alternativas son correctas.

La didáctica, según algunos autores, es:

La ciencia que trata la práctica docente.

Con respecto al concepto de vocación, es incorrecto afirmar:

Es natural.

Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel se relacionan con:

Aprendizaje significativo.

La capacidad para elaborar secuencias tiene relación con:

Organizar los contenidos y objetivos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de los alumnos.

La vocación-profesión necesita de diversos pilares sobre los cuales apuntalarse para lograr una concepción de profesor y para la edificación de un modelo educativo. Estos pilares son:

Todas las alternativas son correctas.

Se define como “el conocimiento de uno mismo, el cual permite la posibilidad de crecimiento y mejora”. Lo anterior corresponde a:

Autoconocimiento.

Dentro del liderazgo existen numerosas tipologías. El líder autocrático se puede definir como:

Aquel que se concentra en el poder e impone las decisiones.

De los criterios que se utilizan para la selección de contenidos, señale aquel que NO corresponde:

Organización del tiempo.

La innovación educativa se define como “aquel cambio en educación que es planificado y que intenta realizar un trabajo novedoso y de envergadura en un sistema con la intención de propiciar un avance hacia la plenitud o de crear un sistema nuevo”.

VERDADERO.

Como profesor, ¿qué se puede hacer frente al mejoramiento de la calidad educativa?:

I, II, III y IV.

La evaluación se clasifica de acuerdo a diversos criterios. De los tipos de evaluación que se mencionan a continuación, ¿cuál no corresponde a una evaluación según el momento?:

Diagnóstica.

En el desarrollo de un vínculo afectivo entre el profesor y el alumno intervienen diversos factores, estos son, entre otros:

I, II y III.

¿Qué lineamientos pueden ayudar a trabajar con las diferencias individuales de los educandos, según Manterola?

Todas las alternativas son correctas.

La propuesta de la Escuela de Anticipación se centra en cuatro pilares básicos, exceptuando:

Los alumnos aprenden mediante una memorización mecánica.

Es (son) característica(s) de los alumnos emocionalmente inteligentes:

Todas las alternativas son correctas.

Los valores ayudan a todo educador a superarse personal y profesionalmente. Debido a lo anterior, todo educador debe considerar como indispensable vivir el (los) siguiente(s) valor(es):

Todas las alternativas son correctas.

La tarea docente es una actividad muy compleja que ha sufrido diversas variaciones propiciadas por diversos factores de índole político, científico, social o cultural.

VERDADERO.

Dentro del Marco para la Buena Enseñanza, el dominio de preparación de la enseñanza tiene relación con la capacidad que debe poseer el profesor para dominar los contenidos de las disciplinas que enseña.

VERDADERO.

En el aprendizaje socializado, el rol del profesor es:

Todas las alternativas son correctas.

Entradas relacionadas: