Conceptos Esenciales de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Importancia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La seguridad en el trabajo es uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral. El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud. En este sentido, a menudo la seguridad no se toma tan en serio como debería, lo que puede acarrear serios problemas no solo para los empleados sino también para los empresarios.

Tipos de Riesgos Laborales: Mecánicos y Químicos

A continuación, se presentan ejemplos de riesgos comunes en el entorno laboral:

Riesgos Mecánicos

  • Atrapamientos
  • Aplastamientos
  • Quemaduras
  • Abrasiones

Riesgos Químicos

  • Tareas de soldadura
  • Aplicación de plaguicidas
  • Operaciones de fundición
  • Realización de actividades docentes (en contextos de exposición a sustancias químicas)

Servicios de Prevención de Riesgos Laborales: Propios y Ajenos

La gestión de la prevención de riesgos laborales se puede llevar a cabo a través de diferentes modalidades de servicios:

Servicio de Prevención Propio

Conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas que garanticen la adecuada protección de la seguridad y salud de los trabajadores dentro de la propia empresa.

Servicio de Prevención Ajeno

Son entidades externas que se encargan de identificar, evaluar, proponer medidas, dar asistencia técnica y hacer el adecuado seguimiento de la prevención de riesgos laborales a las empresas con las que contratan dichos servicios. Son, por lo tanto, ajenas a las empresas.

Equipos de Protección Individual (EPI): Ejemplos Esenciales

Los Equipos de Protección Individual (EPI) son fundamentales para la seguridad del trabajador. Algunos ejemplos incluyen:

  • Casco
  • Guantes
  • Gafas de seguridad
  • Pantalla de soldadura
  • Botas de seguridad
  • Protectores auditivos (cascos de protección)
  • Calzado de seguridad
  • Mascarilla

Definición de Salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Según la OMS, la salud es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona.

Enfermedades Profesionales Comunes: Ejemplos

Las enfermedades profesionales son aquellas contraídas a consecuencia del trabajo realizado. Algunos ejemplos son:

  • Enfermedades causadas por agentes químicos
  • Enfermedades causadas por amoniaco
  • Deterioro de la audición causado por el ruido
  • Enfermedades producidas por exposición a temperaturas extremas

Características Esenciales de una Puerta de Salida de Emergencia

Una puerta de salida de emergencia debe cumplir con requisitos específicos para garantizar la seguridad en caso de evacuación:

  • Resistencia estructural al fuego
  • Iluminación de emergencia adecuada
  • Señalización de emergencia reglamentaria
  • Apertura en el sentido de la circulación en emergencia
  • Cerradura antipánico (o de pánico)
  • Entre otras características de seguridad

Ejemplo de Accidente Laboral y sus Implicaciones

Un ejemplo trágico de accidente laboral podría ser:

Muerte de un trabajador en las obras de acondicionamiento en Málaga. El obrero fue aprisionado por una máquina mientras vaciaba una cubeta con escombros. La hipótesis es que la citada máquina no tenía accionado el freno y avanzó sobre la víctima.

Medidas de Protección Colectiva: Un Ejemplo Clave

Las medidas de protección colectiva buscan proteger a un grupo de trabajadores simultáneamente. Un ejemplo fundamental es:

  • Sistemas de ventilación

Propósito de la Investigación de Accidentes Laborales

La investigación de accidentes es una herramienta fundamental en el control de las condiciones de trabajo, y permite obtener a la empresa una información valiosísima para evitar accidentes posteriores. En ningún caso esta investigación servirá para buscar culpables, sino soluciones que prevengan futuros incidentes.

Entradas relacionadas: