Conceptos Esenciales y Procedimientos Clave de Estadística Descriptiva
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5,14 KB
POBLACIÓN FINITA número de elementos se pueden contar o saber su fin
POBLACIÓN INFINITA número de elementos no se puede contar o saber su fin
VARIABLE CUALITATIVA no se puede medir numéricamente (nacionalidad, sexo, estado civil, color de piel y ojos)
CUALITATIVA ORDINAL tiene un orden (ganadores 1º, 2º y 3º lugar)
CUALITATIVA NOMINAL tiene una condición específica(sexo, masculino o femenino. Carrera, derecho, medicina, gastronomía)
VARIABLE CUANTITATIVA tiene valor númerico (edad, precio, ingresos anuales, peso, temperatura)
CUANTITATIVA DISCRETA tiene valores enteros (1,2,8,-4)
CUANTITATIVA CONTINUA toma cualquier valor, entero o fracción (litros de leche, 1.5, 2.5, 10.3)
DIAGRAMA VEEN U=uníón (suma) ∩= elementos que se repiten A´=lo q falta del universo en el conjunto (-)= elementos no comunes del 1º conjunto
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA
R,k= #primo cercano, i=décimal,se redondea,multiplicar por k,menos R. Resultado/2, si es decimal sube a 1. Xmax=sumar Xmin=restar, corregir R=, i=
LOC (LOI=XMIN,LOS=LOI+i), x(∑LOC/2), conteo(líneas), f(conteo en número, con∑), f * x(con∑), frelativa(f/∑), ángulo(fr x 360), fabsoluta (0+frec.)con∑, fc(#datos - frec)
GRÁFICAS histograma(f(vert)polígono de frec(x(horiz), f(vert)) de pastel(ángulo) ojiva menor(fa(vert), LOC(horiz)) ojiva mayor(fc(vert), LOC(horiz))
MEDIA, MODA Y MEDIANA
media=∑datos/n mediana: 1º datos en orden, 2º encontrar la posición=n/2, 3º valor de la mediana será el punto medio entre el valor encontrado en el paso anterior y el
siguiente valor.moda: bi,tri,multimodal
media geométrica (G), media armónica (H), desviación intercuartílica (QK=k(n+1)/4=P1+(P2-P1)d), rango (R=Xmax-Xmin), tabla de trabajo (x con ∑, x-media, (x-media)2 con ∑, +Ix-mediaI+con∑) varianza (S2), desviación estándar (S), coeficiente de variación(Cv), desviación media (DM)
MEDIANA(Me), en la fa encontrar Cmd=n+1/2, intervalo p/fórmula
MODA (Mo) 1ºCmo en fa mayor, intervalo p/fórmula.
tabla de trabajo (añadir, x-media, (x-media)2, f(x-media)2 con∑, +(Ix-mediaI)+, f(Ix-mediaI) con∑)