Conceptos Esenciales de Procesamiento de Audio y Equipos de Estudio
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
1. ¿Qué es un limitador?
Es un compresor cuyo nivel de salida máximo está fijado en un punto, por encima del cual la salida es independiente del nivel de entrada y permanece constante.
2. ¿Qué es una puerta de ruido?
Impiden el paso de la señal hasta que esta no supera un determinado umbral fijado por el usuario.
3. ¿Qué es un mezclador? Tipos y funciones
Es un equipo formado por un conjunto de canales amplificadores, donde se procesa la señal procedente de diferentes fuentes de sonido. Permite agruparlas a voluntad del usuario para su procesamiento conjunto y posterior combinación, facilitando su suministro a otro equipo de grabación.
Tipos de mezcladores:
- Mesas de estudio
- Mesas de PA (Public Address)
- Mesas de monitores o de escenario
- Mesas especializadas
4. ¿Qué es un puerto de inserción en una mesa de mezclas?
Es una conexión utilizada en un mezclador para establecer un circuito de envío y retorno de la señal correspondiente a un determinado canal o subgrupo de canales.
5. Funciones de los controles comunes en mesas de mezcla
Alimentación fantasma (Phantom Power)
Controla el suministro de tensión de alimentación en corriente continua que necesitan los micrófonos de condensador a través del mismo cable que transporta la señal de audio.
Low Cut (Filtro de corte de graves)
Permite atenuar las señales de baja frecuencia que, en ocasiones, pueden resultar molestas.
Conmutador PAD
Añade una atenuación fija adicional de 20 dB a la señal de entrada cuando se activa.
Solo
Permite enviar la señal a la salida del monitor sin necesidad de asignar el canal de entrada a una de las líneas de bus, y sin interrumpir la señal hacia los buses o salidas principales.
6. ¿Cuál es el objetivo de la monitorización en una mesa de mezclas?
Comprobar que el resultado del proceso de ajuste y mezcla sea el adecuado.
7. ¿Qué es un medidor VU-Meter y en qué unidades coincide?
Es un dispositivo de medida que indica el nivel de la señal de salida de un equipo. Sus unidades coinciden en decibelios (dB) para una señal sinusoidal.
8. Procesadores de tiempo: Reverberación y Retardo
Reverberación
El registro de las señales normalmente se realiza en un estudio, en un ambiente poco reverberante. Para recrear el ambiente acústico adecuado, es necesario procesar la señal. Los equipos de procesamiento temporal permiten modificar las características temporales de la señal de audio, añadiendo efectos como eco o reverberación.
Retardo (Delay)
Retrasa en el tiempo una copia del sonido original. Las líneas de retardo ofrecen muchas posibilidades para manipular el sonido y crear distintos efectos.