Conceptos Esenciales de Producción y Tecnología de Audio Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Cuestionario sobre Conceptos de Audio Profesional

1. Un DAW es:

  1. Un software de edición y postproducción de audio.
  2. Un sistema que puede integrar una interfaz de audio, un software y otro hardware de control.
  3. Todas las anteriores son correctas.

2. Una interfaz de audio:

  1. Incorpora un camino de señal para procesar y mezclar el audio.
  2. Realiza la conexión MIDI entre diferentes equipos.
  3. Realiza la interconexión de audio analógico o digital entre diferentes equipos y la CPU.

3. La tasa de muestreo:

  1. Determina la frecuencia máxima de los componentes armónicos que pueden formar parte del material a digitalizar.
  2. Determina el rango dinámico permitido para el material a digitalizar.
  3. No influye sobre la calidad del sonido a digitalizar.

4. La profundidad de bits:

  1. Determina el número de valores disponibles para el proceso de cuantificación digital.
  2. Determina el número de muestras por segundo para el proceso de muestreo.
  3. Todas las anteriores son correctas.

5. Un DSP (Procesador Digital de Señales):

  1. Realiza la conexión de señal digital entre los diferentes equipos del estudio y el DAW.
  2. Realiza el proceso digital del audio dentro del DAW, sustituyendo a la CPU.
  3. Realiza la conversión de la señal de audio digital a analógico dentro del DAW.

6. Wordclock:

  1. Es una señal para la sincronización basada en la frecuencia de muestreo.
  2. Es una señal para la sincronización basada en la profundidad de bits.
  3. Es una señal para sincronizar la hora de varios ordenadores.

7. Un conversor A/D (Analógico a Digital):

  1. Convierte la señal de audio digital a audio analógico.
  2. Convierte la señal de audio analógico a digital.
  3. Convierte la señal de audio digital a audio digital.

8. Un Patch Panel:

  1. Sirve para interconectar máquinas de audio analógico y digital entre sí.
  2. Sirve para interconectar máquinas de audio analógico de manera más cómoda y ergonómica.
  3. Todas las anteriores son correctas.

9. S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface Format):

  1. Es un tipo de conexión para el intercambio de archivos de audio.
  2. Es un tipo de conexión de audio analógico.
  3. Es un tipo de conexión de audio digital.

10. Un formato de audio lossy (con pérdida):

  1. No comprime la información.
  2. Comprime la información sin pérdida de calidad.
  3. Comprime la información con pérdida de calidad.

11. Un formato de audio lossless (sin pérdida):

  1. No comprime la información.
  2. Comprime la información sin pérdida de calidad.
  3. Comprime la información con pérdida de calidad.

12. Un formato de audio PCM (Pulse-Code Modulation):

  1. No comprime la información (generalmente se refiere a audio no comprimido).
  2. Comprime la información sin pérdida de calidad.
  3. Comprime la información con pérdida de calidad.

13. Un disco duro (HDD):

  1. Es resistente a los golpes (Nota: menos que los SSD).
  2. Tiene buena durabilidad (Nota: depende del uso y modelo).
  3. Está pensado para distribuir contenidos (Nota: menos práctico que otros formatos para distribución masiva).

14. Un formato óptico (CD, DVD, Blu-ray):

  1. Tiene una alta velocidad de lectura y escritura (Nota: generalmente más lento que HDD y SSD).
  2. Tiene una alta densidad (Nota: depende del tipo, Blu-ray tiene alta densidad).
  3. Es fácilmente transportable y distribuible.

15. Un disco SSD (Solid State Drive):

  1. Contiene elementos mecánicos (Falso: no tiene partes móviles).
  2. Tiene una alta velocidad de lectura y escritura.
  3. Está pensado para distribuir contenidos (Nota: no es su función principal, aunque posible).

Entradas relacionadas: