Conceptos Esenciales en Producción de Vídeo Profesional
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Conceptos Fundamentales en Equipos de Vídeo
Mezcla Simultánea de Señales en Vídeo
En un mezclador de vídeo, ¿se pueden fundir, a semejanza del audio, cinco señales al mismo tiempo?
Normalmente no. A diferencia de lo que ocurre en sonido, en los mezcladores de vídeo no se trabaja con un gran número de señales de entrada al mismo tiempo. En estos equipos no resulta útil la mezcla simultánea de muchas imágenes, puesto que crearían confusión en el espectador.
Funcionamiento del Sincronizador de Cuadro
Explica el funcionamiento de un sincronizador de cuadro:
- Digitalización de la señal de entrada; tomará las muestras de la señal de vídeo aplicada, almacenándolas en una memoria RAM dispuesta para este fin.
- Lectura de los datos almacenados, que se realizará por circuitos independientes que tienen como base de temporización la señal de referencia externa de sincronismos. Por esta razón, la salida de los datos de cada imagen se producirá en la fase adecuada, integrándose en el sistema de producción al que pertenece.
Inconvenientes al Convertir Cine a Vídeo
¿Cuáles son los inconvenientes con los que nos encontramos al pasar una película de cine a formato de vídeo?
Los inconvenientes principales se encuentran en la diferente relación de aspecto, así como en la adaptación de los sistemas de exploración que utilizan en formato cine.
Selección de Señal en el Mezclador de Vídeo
En un mezclador de vídeo, ¿dónde se selecciona la señal que será procesada posteriormente?
Esta selección se realiza en la matriz de entrada del mezclador de vídeo.
Realización del Efecto Chroma Key
Explica cómo se realiza un efecto de croma key:
Estas operaciones se basan en la composición de una imagen compleja a partir de otras dos, que formarán el fondo y el primer plano, respectivamente. Se pueden utilizar las señales de luminancia y croma para definir la zona de sustitución, y en ambos casos se obtendrá del procesador de key una señal de recorte, que indicará mediante dos niveles bien diferenciados (habitualmente blanco y negro) las zonas a sustituir y aquellas en las que la imagen permanecerá una vez realizado el efecto.
La Señal Black Burst y su Utilidad
¿Cómo es la señal black burst? ¿Para qué sirve?
La señal Black Burst (BB) contiene, además de los sincronismos verticales y horizontales, un nivel de negro constante durante el periodo activo, e incluye la referencia de sincronismos propia de la información cromática. Se utiliza para poner en fase todas las señales que se generan en el estudio.
Prestaciones Clave de un Servidor de Vídeo
Explica las prestaciones más importantes de un servidor de vídeo:
Las prestaciones de estos equipos son las mismas que las de los sistemas de grabación en soporte informático, a las que se añaden las entradas y salidas múltiples, la gestión amigable del contenido, el control del sistema de almacenamiento y la posibilidad de conexión en red.
Mezcla de Señales No Sincronizadas
¿Existe alguna posibilidad de mezclar señales que no estén sincronizadas?
Sí, si utilizamos mezcladores que incorporen circuitos de sincronización de cuadro en los buses de mezclado.