Conceptos Esenciales de Producto y Mercado para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Clasificación de Productos y Servicios por Tangibilidad
Bienes
Objetos físicos que se pueden tocar. Se pueden subdividir en:
- Duraderos: Permiten un uso prolongado: ropa, electrodomésticos, coches, etc.
- No Duraderos: Se agotan al usarlos, como comida, papel, etc.
Servicios
Actividades que, sin ser objetos materiales, satisfacen una necesidad del mercado. No se pueden separar de la persona o máquina que los suministra, son variables (dependen de quién los proporcione) y no se pueden guardar, almacenar, tocar ni aprehender.
El Ciclo de Vida del Producto
Todos los productos tienen un ciclo de vida: aparecen en el mercado, se desarrollan de diversas formas y terminan desapareciendo en el momento en que aparece un nuevo producto que satisfaga mejor las necesidades del consumidor, o simplemente porque los consumidores cambian de gustos o necesidades. Tiene las siguientes etapas:
- Introducción: Periodo de lanzamiento del producto. Es una etapa difícil, de crecimiento lento de las ventas con gran esfuerzo comercial.
- Crecimiento: En esta etapa, las ventas comienzan a elevarse de forma considerable.
- Madurez: En esta etapa se encuentran la mayoría de los productos que se ofertan en el mercado, estableciéndose una gran competencia entre empresas.
- Declive: Es la última etapa del producto. Acabará cuando el producto deje de venderse por completo, y se caracteriza por una disminución de ventas, que puede ser lenta o rápida.
Dimensiones del Mercado: Tamaño y Cuota
El tamaño del mercado de un producto es la cantidad vendida durante un periodo determinado en un área geográfica concreta, medida en unidades físicas o económicas. Esta definición se corresponde con el mercado actual. Cuando se hace una gestión comercial, se debe tener en cuenta cómo estará el mercado al ofrecer el producto; entonces hablamos de mercado potencial.
La cuota de mercado es un referente importante que se obtiene al comparar el mercado actual de una empresa con el mercado actual total de un producto. Se expresa en porcentaje.
Estrategia Empresarial: El Modelo DAFO
DAFO corresponde a las iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. El entorno supone una serie de amenazas y oportunidades para la empresa, y esta mostrará sus fortalezas y debilidades.
Fortalezas y Debilidades
Son aspectos internos de la empresa. Es necesario ser objetivo al realizar la valoración de estos.
Oportunidades y Amenazas
Las empresas desarrollan su actividad dentro de una sociedad con una estructura política, social, económica, cultural, etc. Este entorno cambiante establecerá el marco de actuación de la empresa.