Conceptos Esenciales de Protocolos de Red y Configuración de Servidores
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Preguntas sobre Protocolos y Servidores
-
El protocolo SMTP se encarga del transporte del correo saliente desde la máquina del usuario remitente hasta el servidor que almacena los mensajes de los destinatarios.
Respuesta seleccionada: d. Es un protocolo de la capa de aplicación.
-
En el correo electrónico, el MUA es:
Respuesta seleccionada: c. El cliente de correo que permite enviar, recibir y escribir correos.
-
El protocolo FTP:
Respuesta seleccionada: d. Las respuestas a) y c) son correctas.
-
En el correo electrónico, los buzones de usuario son:
Respuesta seleccionada: c. Carpetas creadas en el servidor de correo para almacenar los correos electrónicos recibidos de cada usuario.
-
El programa Postfix es:
Respuesta seleccionada: a. Un servidor de correo electrónico.
-
El protocolo FTP:
Respuesta seleccionada: b. Utiliza un puerto para datos y uno para el control.
-
En el correo electrónico, el MTA es:
Respuesta seleccionada: a. El agente de transferencia, que envía el correo de una computadora a otra.
-
MIME o Extensiones Multipropósito de Correo de Internet son:
Respuesta seleccionada: d. Ninguna de las anteriores.
-
Si en un cortafuegos queremos permitir solo el acceso al servidor FTP, ¿qué puertos habilitaremos?
Respuesta seleccionada: d. 20 y 21.
-
La comunicación a través del email suele ser:
Respuesta seleccionada: a. De tipo escrito y en diferido.
-
Las direcciones de correo electrónico están formadas por:
Respuesta seleccionada: a. Nombre de usuario, arroba y nombre del servidor de correo electrónico.
-
Al escribir un correo electrónico, el campo CCO se usa para:
Respuesta seleccionada: a. Enviar el correo a los destinatarios ahí incluidos pero sin que estos puedan ver las demás direcciones.
-
Los tipos MIME:
Respuesta seleccionada: d. Todas las anteriores son correctas.
-
/etc/apache2/ports.conf
es el fichero de configuración donde se indica el puerto por el que escucha el servidor y, en su caso, la dirección IP.Respuesta seleccionada: a. Inicialmente viene configurado para escuchar en el puerto 80 para conexiones HTTP y el 443 para conexiones HTTPS.
-
¿Qué relación guardan los ficheros que se encuentran en los directorios
mods-available
ymods-enabled
?Respuesta seleccionada: b. Los ficheros que se encuentran en
mods-available
son los que están disponibles y los que están enmods-enabled
son los que están activos. -
Si queremos que aparezca el mensaje “Lo sentimos, la página solicitada no existe” cuando una página no existe:
Respuesta seleccionada: d. Utilizaremos la directiva
ErrorDocument 404 "Lo sentimos, la página solicitada no existe"
. -
Si lo que queremos es que en lugar de un mensaje muestre el contenido del fichero que tenemos dentro de nuestro espacio web y que se llama
404.html
:Respuesta seleccionada: c. Hay que crear el fichero
404.html
en/home/www/default
y modificar las directivas añadidas, cambiándolas porErrorDocument 404 /404.html
. -
El protocolo HTTPS:
Respuesta seleccionada: d. Todas las opciones son correctas.