Conceptos Esenciales de Protocolos de Red: DHCP, FTP, TCP, UDP e IPv4

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)

El Servicio del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP de manera dinámica. Esto facilita la gestión y la conectividad de los equipos en una red, automatizando la asignación de parámetros de configuración de red, como la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS.

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es un protocolo estándar de red utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red de computadoras.

Características Clave de FTP

  • Es un protocolo de la capa de aplicación del modelo TCP/IP.
  • Permite la transferencia de archivos entre sistemas cliente-servidor.
  • El cliente FTP es una aplicación que se ejecuta en una PC o dispositivo.
  • El servidor ejecuta el servicio FTP, esperando conexiones de clientes.

Conexiones FTP

FTP utiliza dos conexiones separadas para la transferencia de archivos:

  • Conexión de Control (Puerto 21): Utilizada para el intercambio de comandos del cliente y respuestas del servidor. Esta conexión permanece abierta durante toda la sesión FTP y gestiona el tráfico de control.
  • Conexión de Datos (Puerto 20): Establecida por el cliente con el servidor para la transferencia real de archivos. Esta conexión se abre y cierra para cada transferencia de datos y maneja el tráfico de datos.

La transferencia de archivos se puede realizar de dos formas:

  • Descarga (Download): El archivo se transfiere desde el servidor al cliente.
  • Carga (Upload): El archivo se transfiere desde el cliente al servidor.

Protocolo de Control de Transmisión (TCP)

El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) opera en la capa de transporte del modelo TCP/IP. Es un protocolo orientado a la conexión que garantiza la entrega fiable y ordenada de los datos. Los datos de las aplicaciones se agrupan en segmentos TCP, que luego son encapsulados en datagramas IP para su transmisión.

Características Principales de TCP

  • Orientado a la conexión: Establece una conexión lógica entre el origen y el destino antes de iniciar la transmisión de datos.
  • Fiabilidad: Reensambla los segmentos en el orden correcto al recibirlos, incluso si los datagramas IP llegaron desordenados. Detecta y retransmite segmentos perdidos o dañados.
  • Control de flujo: Monitorea el flujo de datos para evitar la saturación de la red y asegurar que el receptor no sea abrumado por el emisor.
  • Segmentación: Permite que los datos se dividan en segmentos de longitud variable para su entrega eficiente.

Objetivos Clave del Protocolo TCP

  • Permitir que las aplicaciones se comuniquen de forma fiable y segura.
  • Facilitar la comunicación bidireccional en entornos cliente-servidor.
  • Cada segmento TCP incluye un encabezado que permite controlar la velocidad de los datos y gestionar mensajes de tamaño variado mediante la segmentación.

Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP)

El Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP) es un protocolo con menor sobrecarga que TCP, ya que no es orientado a la conexión. Esto significa que no establece una conexión previa ni garantiza la entrega de los datos, lo que lo hace más rápido pero menos fiable.

Uso y Aplicaciones de UDP

UDP se utiliza comúnmente en redes para aplicaciones que requieren baja latencia y donde la pérdida ocasional de paquetes es aceptable, como la transmisión de video y voz en tiempo real, o consultas rápidas.

Servicios y Protocolos que Utilizan UDP

  • DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Para consultas rápidas de nombres de dominio.
  • SNMP (Protocolo Simple de Administración de Red): Para la gestión de dispositivos de red.
  • DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host): Para la asignación de direcciones IP.
  • RIP (Protocolo de Información de Enrutamiento): Para el intercambio de información de enrutamiento.

UDP proporciona transporte de datos con baja sobrecarga, gracias a un encabezado de datagrama pequeño y la ausencia de tráfico de administración de conexión (como el establecimiento de conexión, acuses de recibo y control de flujo).

Protocolo de Internet Versión 4 (IPv4)

El Protocolo de Internet Versión 4 (IPv4) es la cuarta versión del Protocolo de Internet (IP) y es uno de los protocolos fundamentales en las redes basadas en paquetes (Internet).

Características de IPv4

  • Datagramas no fiables: No garantiza la entrega ni el orden de los paquetes. La fiabilidad debe ser manejada por protocolos de capas superiores (como TCP).
  • No ofrece garantía de entrega de datos.
  • No corrige errores, ni gestiona paquetes duplicados o desordenados.

Direccionamiento IPv4

IPv4 utiliza direcciones de 32 bits (4 bytes), lo que limita el número de direcciones únicas a 4.294.967.296 (232). Estas direcciones se representan comúnmente en notación decimal con puntos (ej. 192.168.1.1).

Cada octeto de una dirección IP va de 0 a 255.

Entradas relacionadas: