Conceptos Esenciales en Psicología Cognitiva: Procesos, Modelos y Percepción
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Diferencias entre Procesos de Activación Automática y Control Atencional Consciente
A continuación, se detallan las características distintivas de cada tipo de proceso:
Procesos Automáticos:
Rápidos, paralelos, sin esfuerzo, destrezas bien aprendidas, difíciles de cambiar, no monitoreados.
Control Atencional Consciente:
Controlado, lento, serial, requiere esfuerzo, fácil de cambiar, monitoreado.
Críticas de Neumann a la Teoría de los Dos Procesos
Neumann planteó objeciones significativas a la teoría de los dos procesos, centrándose en los siguientes modos:
Modo de Operación:
Los procesos automáticos operan sin utilizar capacidad de procesamiento.
Modo de Control:
Los procesos automáticos se hallan bajo el control de la estimulación más que bajo el control de las intenciones.
Modo de Representación:
Los procesos automáticos no tienen por qué acceder al conocimiento consciente.
Modelo de Arquitectura Cognitiva ACT-R de Anderson
ACT-R es un sistema de producción que funciona utilizando series de pares de acciones condicionales del tipo SI... ENTONCES: SI se cumple la condición, ENTONCES se aplicará la regla. Mediante la práctica, estos procedimientos acceden a la memoria procedimental.
El modelo distingue entre diferentes tipos de memoria:
Memoria Operativa:
Contiene información a la que el sistema tiene acceso en ese momento. Abarca información recuperada de la MLP (Memoria a Largo Plazo).
Memoria Declarativa:
Es el conocimiento consciente de hechos o eventos fácilmente verbalizables.
Memoria Procedimental:
Es el conocimiento de usos, habilidades y destrezas. Difícil de verbalizar.
Niveles de Marr para el Estudio de Sistemas Cognitivos
David Marr propuso tres niveles de análisis para comprender los sistemas de procesamiento de información, especialmente en la visión:
Nivel Computacional:
Conocimiento general y abstracto de las metas que persigue el sistema.
Nivel Algorítmico:
Representación de los procedimientos formales detallados para la manipulación de símbolos.
Nivel de Implementación:
Todos los sistemas inteligentes descansan sobre un sustrato físico.
Trastornos del Lóbulo Frontal y sus Errores Asociados
Los trastornos del lóbulo frontal pueden manifestarse en diversas dificultades, incluyendo:
- Trastorno de control.
- Dificultad para cambiar la disposición mental.
- Conducta distraída.
- Problemas en la planificación futura y la conducta dirigida a metas.
- Dificultades en la planificación, control y ejecución de las acciones.
Tareas que Requieren Atención Deliberada
Ciertas tareas exigen un alto grado de atención consciente y controlada:
- Toma de decisión.
- Conducta nueva.
- Problemas complicados.
- Planificación.
- Cambiar una tarea.
- Solución de problemas.
Relación entre Parámetros Físicos y Psicológicos de la Percepción Auditiva
La siguiente tabla ilustra cómo los parámetros físicos del sonido se correlacionan con sus correspondientes percepciones psicológicas:
Parámetro Físico Principal | Parámetro Físico Secundario | Parámetro Psicológico |
---|---|---|
Amplitud o Intensidad | Longitud + Duración | Sonoridad (dB) |
Frecuencia | Amplitud + Distancia | Modulación, Tono (Hz) |
Complejidad | Se refiere a la fuente | Timbre |