Conceptos Esenciales en Psicología: Estrés, Pánico y Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Teorías del Estrés
- Considera el estrés como un estímulo ante la presencia de un suceso que altera el equilibrio del organismo.
- Conducta que aparece cuando la persona se ve superada por las circunstancias.
- Una interacción entre el individuo y un entorno que le desborda o que amenaza su bienestar. Intervienen condiciones internas, externas, situaciones peligrosas, una enfermedad o un nuevo trabajo.
Ataques de Pánico
También llamado crisis de ansiedad, es un discreto periodo de miedo intenso, aprensión, terror, sensación de peligro o catástrofe inminente y un impulso de escapar... y aparecen 4 o más síntomas y alcanzan su punto máximo de intensidad en un lapso de 10 minutos.
Síntomas del Ataque de Pánico
- Palpitaciones o taquicardia.
- Sudoración excesiva.
- Sensación de ahogo o falta de aire.
- Temblores o sacudidas.
- Malestar o dolor en el pecho.
- Sensación de atragantamiento.
- Náuseas o malestar abdominal.
- Desrealización y despersonalización.
- Miedo a perder el control.
- Sensación de mareo, desmayo.
- Miedo a morir.
- Ráfagas de calor o escalofríos.
- Parestesia (hormigueo o entumecimiento de miembros).
Manifestaciones Fisiológicas del Estrés y la Ansiedad
Los hallazgos fisiológicos responden a una elevación de los niveles de cortisol, adrenalina, noradrenalina, y dependen del sistema nervioso vegetativo y endocrino.
Signos y Síntomas Fisiológicos
- Cardiovasculares: Palpitación, taquicardia, aumento de la tensión arterial, palidez cutánea.
- Respiratorios: Sensación de ahogo, asma, sofoco, opresión torácica.
- Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, aerofagia, diarrea y molestias digestivas.
- Genitourinarios: Micciones frecuentes e imperiosas, enuresis, impotencia, eyaculación precoz.
- Neurovegetativos: Sequedad de boca, pupilas dilatadas, dificultad para conciliar el sueño.
- Relacionadas con Fatiga y Defensas: Enfermedades relacionadas con fatiga y disminución de las defensas.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
Las obsesiones se caracterizan por pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes, son de carácter absurdo y molesto para el sujeto, y no son simples preocupaciones por problemas de la vida real. El paciente intenta ignorarlas sin lograrlo. Estas obsesiones pueden ser contraer una enfermedad, dudas continuas, temor a infectarse, etc.
Las obsesiones son seguidas de conductas compulsivas, consisten en rituales sin sentido y repetidos por el individuo cuya finalidad es mitigar la ansiedad producida por las obsesiones. Pueden consistir en un lavado continuo de manos, ordenación de objetos, actos mentales repetitivos que se ve obligado el individuo a realizar en respuesta de una obsesión o acorde a ciertas reglas que debe seguir estrictamente. Puede llegar a interferir en actividades diarias del individuo y alterar su vida socio-laboral y familiar debido a la ansiedad.
Sustancias Relevantes en Psicopatología
- Alcohol
- Alucinógenos
- Cafeína
- Cannabis
- Cocaína
- Anfetaminas
- Inhalantes
- Sedantes
- Fenciclidina
- Hipnóticos
- Ansiolíticos