Conceptos Esenciales de Psicología: Fundamentos, Desarrollo y Neurociencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Este documento presenta una serie de afirmaciones sobre principios fundamentales de la psicología, el desarrollo humano y las bases neurobiológicas de la conducta. Cada enunciado requiere una evaluación de su veracidad, lo que permite consolidar conocimientos clave en la disciplina.

Fundamentos de la Psicología y su Objeto de Estudio

  1. La psicología es la ciencia que estudia la conducta animal y los procesos mentales, aplicándolos luego al ser humano. FALSO
  2. El fundador de la psicología científica es Wilhelm Wundt. VERDADERO
  3. La introspección analítica es un tipo formal o informal de autobservación. VERDADERO
  4. La psicología estudia estos temas: Desarrollo, Bases fisiológicas de la conducta, Aprendizaje, Pensamiento y lenguaje, Motivación, Emoción, Percepción, Conciencia, Memoria, Personalidad, Adaptación, Conducta anormal, Tratamiento, Influencias sociales, Conducta social. VERDADERO
  5. La psicología utiliza animales en sus investigaciones porque es lo más conveniente. FALSO
  6. El objetivo principal de la psicología del ciclo vital es analizar la evolución de la persona a lo largo de la vida en un contexto biocultural determinado. VERDADERO

Desarrollo Temprano y Hitos Madurativos

  1. La capacidad de enfoque del recién nacido es reducida. VERDADERO
  2. En la ley céfalo-caudal, el desarrollo procede de la cabeza hacia las extremidades. VERDADERO
  3. La coordinación óculo-manual se establece a los 3 o 4 meses de edad. FALSO

Bases Neurobiológicas y Metodología de Investigación

  1. La unión entre dos neuronas se conoce como espacio de unión. FALSO
  2. La capa de mielina se completa en los 16 primeros años de vida. FALSO
  3. Un experimento consiste en la manipulación deliberada de una o varias variables independientes, variándolas o cambiándolas, para evaluar los efectos de dicha manipulación o los cambios producidos en la variable dependiente. FALSO
  4. En un experimento, la variable independiente (VI) es el resultado de esa manipulación. FALSO
  5. Si el coeficiente de correlación entre dos variables es Rxy = -0.75, entonces ambas variables no tienen nada que ver la una con la otra y además la relación que guardan entre ellas es directamente proporcional. FALSO

Percepción, Salud y Lateralidad

  1. La acomodación visual es la capacidad del niño para enfocar un objeto. VERDADERO
  2. El déficit de oxígeno en las células se llama anoxia y puede llevar a la muerte celular. VERDADERO
  3. La evaluación física del neonato se lleva a cabo con la escala de APGAR. VERDADERO
  4. El tacto es el primer sentido que comienza a desarrollarse. VERDADERO
  5. Los niños pequeños prefieren los sabores salados. FALSO
  6. A partir de los dos meses el niño distingue caras. VERDADERO
  7. El reflejo de succión se provoca cuando suspendemos al niño en el aire. FALSO
  8. La lateralidad puede ser homogénea o cruzada. VERDADERO
  9. La lateralidad tiene que ver con la organización cerebral y no con un hábito. VERDADERO

Entradas relacionadas: