Conceptos Esenciales de Psicología: Teorías, Métodos y Figuras Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Psicopatología

Es el estudio de las enfermedades mentales.

Wund y la Definición de Psicología

Wund definió la psicología como la ciencia de la conciencia.

Variable Independiente

La variable manipulada por el experimentador es la variable independiente.

Conductismo: Estímulo-Respuesta

Los conductistas interpretan la conducta en términos de Estímulo-Respuesta (E-R).

Aristóteles y la Relación Alma-Cuerpo

Es falso que Aristóteles separara totalmente el alma y el cuerpo.

Descartes y la Glándula Pineal

Según Descartes, la comunicación entre la mente y el cuerpo se realiza en la glándula pineal.

Neurociencias y Dualismo

Es verdadero que el desarrollo de las neurociencias pone en cuestión el dualismo.

Psicología de la Gestalt

La psicología de la Gestalt cuestiona el elementalismo psicológico.

Dualismo Psicofísico

Considerar a la mente como algo completamente distinto del cuerpo es el dualismo psicofísico.

Fundador de la Reflexología

La reflexología fue fundada por Pavlov.

Concepto de Muestra

La muestra es la parte estudiada de la población.

Método de Acceso a la Conciencia

El método de acceso a la conciencia es la introspección.

Conductistas y Geneticismo

Los conductistas no fueron geneticistas.

Fundador del Psicoanálisis

El fundador del psicoanálisis fue Freud.

Skinner y el Conductismo

Skinner perteneció al conductismo.

Éxitos del Conductismo

Un área en la que los conductistas han cosechado éxitos es el tratamiento de las fobias.

Método Psicoanalítico

Un método psicoanalítico es la asociación libre.

Práctica Psicológica Ecléctica

La mezcla de elementos de teorías diversas en la práctica psicológica es la práctica ecléctica.

Surgimiento de la Psicología Cognitiva

Tras el desarrollo del conductismo, tuvo lugar la psicología cognitiva.

Psicología Evolutiva

La psicología evolutiva se conoce también como psicología del desarrollo humano.

Psicología Industrial y Selección de Personal

La selección de personal es una tarea propia de un psicólogo industrial.

Rol del Psicólogo

La determinación del estado psíquico de un proceso es un trabajo propio de un psicólogo: [Información faltante].

Control en Experimentos

Un experimento no puede carecer de control.

Variable Dependiente

Una variable que no manipula el experimentador es la variable dependiente.

Características de la Muestra

La muestra debe ser representativa y lo más grande posible.

Observación Sistemática

Observar cuántas veces juegan en un recreo con un determinado niño sus compañeros es un ejemplo de observación sistemática.

Diseño Experimental Doble Ciego

Que el experimentador no sepa cuál es el grupo de control y cuál el experimental se denomina doble ciego.

Efecto Placebo

Los efectos terapéuticos de una sustancia inocua se deben al efecto placebo.

Enfermedad Psicosomática

Una enfermedad psicosomática tiene su origen psicológico.

El Informe Hite

El Informe Hite es un estudio sobre la conducta sexual.

Características del Conductismo

El conductismo es ambientalista y antimentalista.

Correlación vs. Causalidad

La correlación es un nexo más débil que el causal.

Psicometría

La psicometría se ocupa de la elaboración de los tests.

Tipos de Tests Psicológicos

Los tests pueden ser psicométricos y proyectivos.

Método de Freud

Freud empleó sobre todo el estudio de casos.

Entradas relacionadas: