Conceptos Esenciales de Química: Fórmulas, Entalpía y Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Adición
El término adición se refiere a:
Acción de añadir.
Ejemplos: "le estimula a realizar sus propias películas mediante la adición de escenas; la adición de un friso bajo los plafones subraya aún más la horizontalidad de la construcción"
Ampliación o cosa que se añade, especialmente en alguna obra o escrito.
Ejemplos: "redactaron las enmiendas y adiciones de la edición reformada; la primera etapa es la más importante pues las otras son adiciones"
Fórmula Empírica
En química, la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es, por tanto, la representación más sencilla de un compuesto.1 Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima y se representa con "fm".
Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada clase presentes en la molécula.
Ejemplos en la Química
La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo que su fórmula molecular es H2O, coincidiendo con su fórmula empírica.
Para el etano, sin embargo, no ocurre lo mismo, ya que está formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno, por lo que su fórmula molecular será C2H6 y su fórmula empírica CH3.
Varios compuestos, como el cloruro de sodio o sal común, carecen de entidades moleculares, pues están compuestos por redes de iones, y por ello, solo es posible hablar de fórmula empírica. Ejemplo: NaCl es la fórmula del cloruro de sodio, e indica que por cada ion sodio, existe un ion cloro.
Entalpía y Descomposición Química
Entalpía
La entalpía es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.
Descomposición Química
La descomposición química es un proceso que experimentan algunos compuestos químicos en el que, de modo espontáneo o provocado por algún agente externo, a partir de una sustancia compuesta se originan dos o más sustancias de estructura química más simple. Es el proceso opuesto a la síntesis química.
La ecuación química generalizada de una descomposición química es:
- AB → A + B
- o bien, Reactivo → A + B + ...
Un ejemplo específico es la electrólisis de agua que origina hidrógeno y oxígeno, ambos en estado gaseoso:
- 2 H2O (l) → 2 H2 (g) + O2 (g)