Conceptos Esenciales de Química: Materia, Disoluciones y Leyes de los Gases
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Leyes Fundamentales de los Gases Ideales
LEY DE BOYLE – MARIOTTE | LEY DE GAY – LUSSAC | LEY DE CHARLES |
- Temperatura constante P·V=cte (P y V inversamente proporcionales) | - Volumen constante P/T= cte (P y T directamente proporcionales) | - Presión constante V/T=cte (V y T directamente proporcionales) |
La Materia: Composición y Clasificación
La materia es todo aquello que nos rodea que tiene masa y volumen, y se distinguen dos grandes grupos:
1. Sustancias Puras
Es aquella en la que, sea cual sea su estado de agregación, sus propiedades, tanto físicas como químicas, son características de la misma y permiten, por tanto, diferenciarla de otra sustancia. No se descomponen en sus componentes mediante procesos físicos.
A. Elementos Químicos
Son sustancias que no se descomponen en sus componentes ni mediante procesos químicos ni físicos. Ej. cobre, oxígeno.
B. Compuestos
Formados por dos o más elementos, pueden descomponerse por métodos químicos.
2. Mezclas
Es un sistema material en el que se han combinado dos o más sustancias puras, cuya proporción puede ser variable. Se clasifican según el tamaño de las partículas:
A. Mezclas Homogéneas
Dos o más elementos cuyas propiedades físicas y químicas son idénticas en todo el volumen. El tamaño de sus partículas es muy pequeño (<1 nm) y no se distinguen a simple vista ni con microscopio óptico. Su composición y propiedades son variables. Ejemplos: aire, agua salada, bronce, latón y acero.
B. Mezclas Heterogéneas
Mezcla de dos o más sustancias puras cuyas propiedades no son idénticas en todo el volumen.
Disoluciones: Conceptos Fundamentales
Toda disolución tiene dos componentes principales: soluto (sto) y disolvente (dte).
DISOLUCIÓN = soluto + disolvente
El disolvente es, de todos sus componentes, el más abundante.
El disolvente más común es el agua, y sus disoluciones se denominan acuosas.
La mayoría de las reacciones ocurren en medio acuoso (el agua es el disolvente), es decir, todas las especies reaccionantes se encuentran en disolución. Por lo tanto, es de vital importancia conocer las cantidades presentes en la disolución.
Concentración de Disoluciones
Es la cantidad de soluto presente en la disolución, o la cantidad de soluto en relación con la cantidad de disolvente.
Las propiedades físicas de una disolución no dependen de las cantidades absolutas del soluto y del disolvente, sino de sus cantidades relativas.
TODAS LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE UNA DISOLUCIÓN DEPENDEN ÚNICAMENTE DE SU CONCENTRACIÓN.