Conceptos Esenciales en Química: Propiedades de la Materia y Fuerzas Intermoleculares
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Propiedades Físicas de la Materia y Transiciones de Fase
Propiedades de los Líquidos
Tensión Superficial: Resistencia de un líquido a un aumento en su área de superficie.
Acción Capilar: Elevamiento espontáneo de un líquido en un tubo estrecho, que resulta de las fuerzas de cohesión dentro del líquido y las fuerzas de adhesión entre el líquido y las paredes del recipiente.
Menisco: Forma de la superficie de un líquido cuando se coloca en una probeta. Puede ser cóncava o convexa.
Cambios de Estado y Presión de Vapor
Evaporación: Escape de las moléculas del estado líquido al estado gaseoso o vapor.
Vaporización: La vaporización es el principal proceso mediante el cual una sustancia cambia de estado líquido a gaseoso.
Sublimación: Proceso de pasar directamente del estado sólido al estado de vapor sin llegar a ser un líquido.
Condensación: Proceso por el cual las moléculas en el estado gaseoso regresan al estado líquido.
Presión de Vapor: Presión ejercida por un vapor en equilibrio con su líquido.
Volátil: Sustancia que se evapora fácilmente; un líquido con una presión de vapor alta y un punto de ebullición bajo.
Punto de Ebullición: Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión por encima del líquido. Se denomina ebullición normal cuando la presión es de 1 atmósfera.
Punto de Ebullición Normal: Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión de 1 atm o de 760 torr.
Curva de Presión de Vapor: Gráfica generada por el trazado de la temperatura de un líquido en el eje X y su presión de vapor en el eje Y.
Transiciones de Fase y Energía
Punto de Fusión (o Punto de Congelación): La temperatura a la que los estados sólido y líquido de una sustancia se encuentran en equilibrio.
Calor de Fusión: Energía necesaria para cambiar 1 g de un sólido en un líquido en su punto de fusión.
Calor de Vaporización: Cantidad de calor necesaria para cambiar 1 g de líquido a un vapor en su punto de ebullición normal.
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares: Fuerzas de atracción entre moléculas.
Fuerzas Intramoleculares: Fuerzas de atracción dentro de una molécula, por ejemplo, un enlace covalente.
Atracciones Dipolo-Dipolo: Fuerzas de atracción entre las moléculas polares como resultado del momento dipolar dentro de cada molécula.
Enlace de Hidrógeno: Fuerza intermolecular que actúa entre las moléculas que contienen hidrógeno unido covalentemente a los elementos altamente electronegativos F, O, y N.
Fuerzas de Dispersión de London: Fuerzas de atracción entre las moléculas no polares que resultan de la formación instantánea de dipolos en la nube de electrones.