Conceptos Esenciales en Radioterapia y Resonancia Magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos Clave en Radioterapia

  • Con respecto al kV de los TC usados en radioterapia: siempre se usa el mismo para que sea válida la curva de calibración.
  • La indexación en los tratamientos de radioterapia facilita la reproducción diaria de la posición de tratamiento del paciente: verdadero.
  • Los sistemas de inmovilización [...] tratamiento del acelerador: verdadero.
  • ¿De qué energía son utilizados los RX por el EPID de un linac para formar imágenes?: MeV.
  • Señala la afirmación falsa acerca de las cámaras monitoras: solo existe una cámara.
  • En un linac, los colimadores secundarios o mandíbulas: existen 2 pares para conformar los campos.
  • En un acelerador, las cuñas dinámicas se consiguen: mediante el movimiento de una mandíbula que va cerrando el campo a medida que se radia.
  • ¿Cómo se llama el escáner realizado [...] gira alrededor del paciente?: tomografía computerizada por haz cónico (CBCT).
  • La colocación del paciente por imagen se hace: comparando las imágenes obtenidas con las imágenes de referencia de la misma vista.
  • ¿La posición de qué elemento de un linac representa el foco de radiación de RX?: target.
  • Los interlocks de un acelerador: detienen o impiden los disparos de radiación de un linac.

Fundamentos de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

  • Para obtener imágenes de resonancia magnética: todas son ciertas.
  • Cuando no existe campo magnético externo, los movimientos dipolares magnéticos del H: están orientados al azar.
  • Señala la/s afirmaciones verdaderas acerca de la RMN en el estado de equilibrio térmico: habrá más estado up que down, los momentos dipolares magnéticos.
  • Señala la afirmación verdadera: a y b son ciertas.
  • Los protones que precesan en un voxel en equilibrio térmico: b y c son ciertas.
  • El valor típico de campo magnético principal en las RMN es: entre 0,5T y 3T.
  • La componente del campo [...] tejido A a otro B es: campo magnético bioquímico.
  • La excitación nuclear consiste en: a y b son ciertas.
  • Durante la relajación: los núcleos ceden energía, introduciendo una señal de RF que recogerán las antenas receptoras.
  • Un tiempo de relajación longitudinal T1 largo implica que: los núcleos tienen dificultad para liberar energía al medio.
  • Para potenciar en densidad protónica (potenciación en D): conviene dejar que el proceso de la relajación finalice completamente.
  • La sala de RMN debe cumplir obligatoriamente una de las siguientes exigencias: jaula de Faraday.
  • Señale la afirmación correcta: en los equipos de resonancia abiertos el campo magnético principal es perpendicular a la mesa donde se coloca al paciente.
  • La función del imán principal de un equipo de RMN es: crear un campo magnético para orientar los núcleos en la dirección del este.
  • En la potenciación en T1 interesan: TR largos y TE cortos.
  • Señala la respuesta correcta relativa a los imanes de la resonancia: actualmente los imanes formados por superconductores requieren mantenerse a bajas temperaturas.

Entradas relacionadas: