Conceptos Esenciales de Redes y Configuración Básica de PC
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Tipos de Redes Informáticas
Redes por Cable: La información viaja a través de un soporte físico concreto, el cable.
Redes Inalámbricas: Se utilizan medios de transmisión sin cable para la comunicación.
LAN (Local Area Network): Abarca una zona reducida. Consta de varios ordenadores en el mismo edificio, interconectados entre sí. La más usual es el Wi-Fi.
MAN (Metropolitan Area Network): Son redes de área local interconectadas, redes a redes. Abarca una zona geográfica mayor que la LAN y su capacidad de transmisión es mayor.
WAN (Wide Area Network): De gran alcance, abarcan una región más extensa que puede variar entre unos kilómetros y distancias continentales.
Redes Cliente-Servidor: Utilizadas en las empresas en las que varios servidores proporcionan servicios a otros clientes. Controla grandes volúmenes de tráfico en la red.
Redes Punto a Punto: Todos tienen la misma presentación y los usuarios deciden qué información compartir y con quién. Cualquier PC del grupo puede hacer de servidor.
Componentes de Red: Cableado
Par Trenzado: Formado por pares conductores trenzados entre sí. Se utiliza para reducir la interferencia de pares cercanos o dentro de su envoltura. Hay dos tipos:
- STP (Apantallado)
- UTP (No Apantallado)
Cable Coaxial: Se puede utilizar para cubrir mayor distancia y es posible conectar más estaciones en una línea compartida.
Fibra Óptica: Delgadísimo hilo de cristal a través del cual se transmiten señales luminosas.
Topologías de Red
Bus: Actúa como canal principal. No existe ningún equipo que controle la red. Es sencilla y de bajo coste. Un fallo repercute a todos los dispositivos.
Estrella: Todos los equipos van conectados a un dispositivo central. El concentrador aísla la red de los problemas que pueden surgir en la red. Requiere mucho gasto en cableado.
Anillo: Un bus cerrado en sus extremos. La red más extendida está diseñada por IBM y se denomina Token Ring. Se conectan a un concentrador especializado. Los bits se transmiten de un ordenador a otro en un solo sentido.
Información del Sistema
Sistema Operativo: Presiona la tecla del logotipo de Windows + R, escribe "winver" en el cuadro Abrir y presiona Enter. Esto te mostrará la versión exacta de tu sistema operativo. En versiones anteriores de Windows, como W 8 o 7, puedes acceder a la información del sistema y la versión de Windows haciendo clic con el botón derecho en el icono del ordenador en la pantalla de inicio y seleccionando "Propiedades".
Memoria RAM: Ve a Configuración > Sistema > Acerca de. Aquí podrás ver la cantidad de memoria RAM que tienes.
Capacidad del Disco Duro: Abre el Explorador de archivos y haz clic con el botón derecho y selecciona "Propiedades" y verás la capacidad.
Gestión de Software y Almacenamiento
Para desinstalar un programa, ve al Panel de control y selecciona "Programas" > "Programas y características". Busca el programa que deseas desinstalar, haz clic en él y selecciona "Desinstalar" para iniciar el proceso.
El Liberador de espacio en disco es una herramienta integrada en Windows que permite a los usuarios eliminar archivos innecesarios y liberar espacio en el disco duro. En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe "liberador de espacio en disco" y selecciónalo en los resultados.
Los archivos eliminados suelen ser enviados a la Papelera de reciclaje, por lo que puedes restaurarlos desde allí si no has vaciado la Papelera.