Conceptos Esenciales de Redes: Dispositivos y Configuración IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Switch

Un Switch es un dispositivo semejante a un concentrador. Proporciona un ancho de banda dedicado, formando un circuito virtual entre el equipo emisor y el receptor.

Según su Aplicación:

  • Administrables
  • No administrables

Según su Velocidad:

  • Ethernet
  • Fast Ethernet
  • Gigabit Ethernet
  • 10 Gigabit Ethernet

Según el Tamaño de la Red:

  • Para rack
  • De sobremesa

Routers

Los Routers son dispositivos de redes externas e internas. Aseguran el direccionamiento de paquetes entre redes y determinan la ruta que debe seguir el paquete de datos.

Su Misión:

Es encaminar paquetes IP hacia su destino.

Están Formados Por:

  • Enrutador
  • Switch
  • Puerta de enlace
  • Módem ADSL
  • AP inalámbrico

Tipos:

Según su Alcance:

  • Locales
  • Remotos

Según su Conectividad:

  • Simple
  • Múltiple MAC
  • Multiprotocolo
  • Multiprotocolo y Múltiple MAC

Puentes (Bridges)

Los Puentes (Bridges) permiten la conexión de segmentos de LAN de forma económica y sencilla.

Cortafuegos (Firewalls)

Un Cortafuegos (Firewall) es un sistema diseñado para proteger las redes privadas de intentos de acceso no autorizado.

Tipos:

  • Por software (nivel de aplicación, capa 7)
  • Por hardware (nivel de aplicación, capa 3)

Configuración de Red de un Ordenador

Los datos esenciales para la configuración de red de un ordenador incluyen:

  • Nombre de Equipo
  • Grupo de Trabajo
  • Dirección IP
  • Máscara de Red
  • Puerta de Enlace
  • DNS

Nombre de Equipo

Sirve para identificar fácilmente un ordenador cuando hay muchos equipos conectados. No puede coincidir con el de otro ordenador.

Grupo de Trabajo

Debe ser el mismo para ordenadores que tengan una relación (ejemplo: un aula). Cada ordenador se hace cargo de sus recursos compartidos y establece las restricciones a dichos recursos.

Dirección IP (Protocolo de Internet)

Debe ser diferente para cada ordenador. Está compuesta por el ID de red y el ID del host, y está formada por 4 octetos de 8 bits cada uno, en un total de 32 bits.

Clases de IP:

  • Clase A: del 1 al 127
  • Clase B: del 128 al 191
  • Clase C: del 192 al 223

Máscara de Red

Es una secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP. Se utiliza para distinguir qué parte de la IP identifica a la red y qué parte al host.

Puerta de Enlace (Gateway)

Es el número IP por el que se accede a otra red, normalmente nuestro router ADSL.

DNS (Servidor de Nombres de Dominio)

Es un sistema que asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes.

Su Función:

Resolver nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios.

Tipos de Servidores DNS:

  • Primarios o Maestros
  • Secundarios o Esclavos
  • Locales o Caché

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica del Host)

Permite a un host obtener una dirección IP de forma dinámica (automática) cuando se conecta a una red. Este servicio automatiza la asignación de direcciones IP, máscara de subred, gateway y otros parámetros. Se ubica en el ISP.

Entradas relacionadas: