Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Conectividad a Internet
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 6,22 KB
Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas
Redes
Conjunto de ordenadores interconectados con el fin de compartir recursos y datos.Tipos de Redes
- LAN (Red de Área Local): Pensadas para hogares y pequeñas empresas, es decir, redes de tamaño reducido que se encuentran en un mismo edificio.
- MAN (Red de Área Metropolitana): Red informática a nivel de ciudad, que interconecta varias LANs.
- WAN (Red de Área Mundial): Diseñadas para la interconexión de equipos informáticos a nivel global.
Servidor
Equipo informático que administra los permisos y privilegios de la red. También se encarga de compartir recursos e información.Ejemplos: carpetas, documentos, bases de datos, impresoras, escáneres.
Máscara de Red
Crea subredes e identifica la red a la que pertenece un equipo.Ejemplo: 255.255.255.0 (para una red de clase C).
Dirección IP
Lenguaje numérico utilizado para identificar dispositivos en una red, formado por cuatro octetos (XXX.XXX.XXX.XXX), donde cada octeto puede variar de 0 a 255.Ejemplo: IP 192.168.200.10.
Protocolo
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).Grupo de Trabajo
Nombre que permite la conexión de varios equipos para intercambiar información y recursos.Puerta de Enlace (Gateway)
Generalmente es la IP del router, y es la dirección que permite a la red local (LAN) salir al exterior (Internet).DNS (Sistema de Nombres de Dominio)
Servicio que traduce nombres de dominio (ej. www.google.com) a direcciones IP, facilitando la navegación sin necesidad de recordar las IP numéricas.IP Estática
Dirección IP fija asignada a un equipo.IP Dinámica
Dirección IP generada automáticamente por el router.Cómo Conocer Direcciones IP
- Nuestra dirección IP: Utiliza el comando
ipconfig(en Windows) oifconfig(en Linux/macOS). - Dirección IP de un sitio web: Utiliza el comando
ping. Ejemplo:ping www.google.com.
Tipos de Conexión Inalámbrica
Wi-Fi
Conexión inalámbrica para ordenadores, impresoras y otros dispositivos.Redes WiMAX
Pensadas para dispositivos GPS y acceso a internet de banda ancha en áreas extensas.Redes Ad-hoc
Conexiones temporales directas entre dispositivos sin un punto de acceso central, con usos específicos para bases de datos o intercambio rápido de archivos.Comunicación WAP
Tecnología pionera en la telefonía móvil para acceder a servicios de internet.Infrarrojos (IR/IrDA)
Comunicación de corto alcance, utilizada en mandos a distancia, móviles y portátiles.Bluetooth
Tecnología de corto alcance para conectar dispositivos como teléfonos móviles, PCs, auriculares, etc.Servicios de Internet
Navegación Web (World Wide Web - WWW)
La 'telaraña' de alcance mundial. Para navegar se necesita un navegador (Safari, Chrome, Mozilla Firefox). La información que se puede manejar incluye fotos, videos, texto y páginas de hipertexto.Correo Electrónico (Email)
Permite intercambiar información o e-mails entre usuarios desde cualquier parte del mundo.Transferencia de Ficheros (FTP - File Transfer Protocol)
Permite enviar y recibir archivos entre dos equipos conectados a la red.Chats y Videoconferencias
Permiten mantener conversaciones de voz y video en tiempo real.Tipos de Conexión a Internet
Línea Telefónica
Utiliza cable de teléfono normal, pudiendo ser analógica (dial-up) o digital (ADSL).Cable
Similar al ADSL, pero utiliza cable de fibra óptica o coaxial (ej. servicios de ONO, Telecable).Telefonía Móvil
Tecnologías como GSM, GPRS, UMTS, HSDPA. Históricamente de alto coste y transferencia limitada, hoy en día muy extendida.Vía Satélite
Ofrece cobertura donde el cable no puede llegar y es la base de la TV e internet digital en zonas remotas.Red Eléctrica (PLC - Power Line Communication)
Aprovecha la infraestructura eléctrica para transmitir datos a alta velocidad, eliminando la necesidad de nueva instalación de cableado.Topologías de Red
Topología de Bus
- Ventajas:
- Si un componente se daña o una computadora se desconecta, la falla es económica y fácil de arreglar.
- El conexionado es barato debido a los elementos empleados.
- Fácil reparación.
- Inconvenientes:
- Si un usuario desconecta su computadora o hay una rotura de cable, la red deja de funcionar.
- Las computadoras no regeneran la señal, que se transmite por el cable y termina en resistencias.
Topología de Anillo
- Ventajas:
- Fácil de instalar y reconfigurar.
- Tráfico de datos full dúplex.
- El rendimiento no disminuye significativamente con muchos usuarios.
- Inconvenientes:
- Restricciones en la longitud del anillo y en la cantidad de dispositivos.
- Vulnerable al ruido según el cableado.
- Difícil de reparar.
Topología de Estrella
- Ventajas:
- Fácil añadir computadoras.
- Fácil detección y reparación de errores.
- Transmisión de datos full dúplex.
- Red centralizada.
- Inconvenientes:
- Más costosa, requiere más cable que otras topologías.
- Si el HUB o SWITCH central falla, ninguna computadora tendrá conexión.
- Mantenimiento costoso.