Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos TCP/IP y DHCP
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,78 KB
Fundamentos de Redes Informáticas y Protocolos Esenciales
Tipos de Redes Según su Alcance
Las redes se clasifican según el área geográfica que cubren:
- Red Local (LAN): Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos que están distribuidos en un espacio limitado.
- PAN (Personal Area Network): Alcance de unos metros y se forma alrededor de una persona.
- LAN (Local Area Network): Red de área local.
- CAN (Campus Area Network): Red de área del campus.
- MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana.
- WAN (Wide Area Network): Red de área extensa.
Roles y Componentes Clave de la Red
Roles en la Comunicación
- Servidor: Es el ordenador de la red que ofrece servicios al resto de los ordenadores de la red, llamados clientes.
- Clientes: Ordenador que forma parte de una red y utiliza los servicios que proporciona el servidor.
Elementos de la Red
Los elementos principales de una red son los medios de transmisión y los dispositivos de conexión.
Medios de Transmisión
En una red local, es el soporte físico utilizado para el envío de datos por la red. Pueden ser:
- Medios Guiados: Cable coaxial o par trenzado.
- Medios No Guiados: Se emplean ondas de radio, microondas o infrarrojos.
Dispositivos de Conexión
Aquellos elementos hardware necesarios para montar una red:
- Tarjeta de red
- Hub y Switch
- Router
- Módem
Protocolos de Red
Definición de Protocolo
Protocolo de Red: Norma que define el formato y las reglas de comportamiento que deben seguir los ordenadores de una red para comunicarse entre sí.
Requisitos de un Protocolo de Comunicación
Los requisitos esenciales de un protocolo incluyen:
- Detectar el tipo de conexión física entre los equipos.
- Presentarse antes de iniciar la comunicación.
- Negociar las características que va a tener la conexión.
- Determinar qué va a marcar el inicio y el final de un mensaje y su formato.
- Decidir qué se va a hacer con los mensajes erróneos.
- Seguridad de la conexión.
Protocolos Fundamentales de Internet
Protocolo TCP/IP
Es el protocolo que hace posible Internet (de ahí sus siglas). Es un conjunto de protocolos que se complementan:
- El primero (TCP) divide la información en paquetes en el ordenador origen, y después los une en el destino.
- El segundo (IP) dirige estos paquetes por la red.
- La dirección IP se representa con cuatro números separados por puntos.
- Máscara de Subred: Indica cuál de los cuatro valores cambia en los puestos de la red.
Protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Permite la configuración automática del protocolo TCP/IP de todos los clientes de una red. Permite automatizar la configuración de TCP/IP en todos los ordenadores.
Ventajas de las Redes y la Configuración Automática
Ventajas de las Redes Inalámbricas (WLAN-LAN)
- Movilidad de los dispositivos.
- Facilidad de instalación.
- Flexibilidad.
Ventajas del Protocolo DHCP
- Configuración de una red sencilla.
- Facilita cambios y traslados de equipos dentro de la red.
- La configuración de las direcciones IP en los clientes se hace automáticamente.
- Con el uso del protocolo DHCP se evita la posibilidad de configuraciones IP incorrectas.