Conceptos Esenciales de Redes: Medios de Transmisión, Ancho de Banda y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Definición de Ancho de Banda

El ancho de banda se define de dos maneras principales, dependiendo del tipo de señal:

  • Analógica: Es la anchura medida en Hertzios (Hz) del rango de frecuencia.
  • Digital: Cantidad de datos que se puede transmitir por unidad de tiempo.

Conflictos de Comunicación y Soluciones

Para evitar o mitigar los conflictos comunes en la transmisión de datos, se aplican las siguientes soluciones:

  • Atenuación: Si la señal es digital, se utilizan repetidores; si es analógica, se utilizan amplificadores.
  • Distorsión: Se utilizan ecualizadores.
  • Ruido: Se utiliza apantallamiento.

Medios de Transmisión Guiados

Características de los Medios de Transmisión Guiados

Cable Trenzado (Par Trenzado)

¿Qué es par trenzado?

Tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular interferencias de fuentes externas.

  • Consiste en dos alambres de cobre o aluminio aislados.
  • Se trenzan para reducir interferencias.
  • Se agrupan para formar cables mayores.
  • Transmite tanto señal analógica como digital.

Tipos de Cable de Par Trenzado

Los grandes grupos de par trenzado son:

  • Par Trenzado No Apantallado (UTP)
  • Par Trenzado Frustrado o Apantallado (FTP)
  • Par Trenzado Apantallado (STP)
Diferencia entre UTP y STP
  • UTP (Unshielded Twisted Pair): Sin ningún tipo de pantalla.
  • STP (Shielded Twisted Pair): Cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de pantalla frente a interferencias y ruido.

Cable Coaxial

¿Qué es cable coaxial?

Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos.

  • Alambre de cobre formado por núcleo y malla.
  • Mejor combinación de ancho de banda e inmunidad al ruido.
  • Se usa para televisión, telefonía a gran distancia, LAN, etc.

Fibra Óptica

  • Son compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal.
  • Amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad.
  • Son inmunes a las interferencias electromagnéticas.
  • No conducen señales eléctricas, sino que conducen rayos luminosos.

Modos de Comunicación de Datos

Los modos de comunicación definen la dirección y simultaneidad del flujo de datos:

  • Simplex: Los datos viajan en un solo sentido. Ejemplos: Televisor, radio, escáner.
  • Half-Duplex: Intercambia información alternativamente. Ejemplos: GPS, cajeros automáticos, *walkie-talkie*.
  • Full-Duplex: Intercambia información simultáneamente. Ejemplos: Teléfono, Internet, USB.

Transmisión Serie y Paralelo

La diferencia en la comunicación se establece por cómo se envían los bits:

  • Serie: Los bits se transmiten simultáneamente (distancias cortas, velocidad alta).
  • Paralelo: Bit a bit, en orden de peso creciente, más bit de control. Requiere el sincronismo entre emisor y receptor.

Dispositivos de Red Fundamentales

Definiciones de dispositivos clave en la infraestructura de red:

  • Hub: No tiene parte electrónica, actúa como concentrador. Recibe datos y los transmite a todos los puertos.
  • Switch: Trabaja con las direcciones IP de cada ordenador para dirigir el tráfico de manera eficiente.
  • Módem: Convierte señales digitales (con las que trabajan los ordenadores) en señales analógicas, y viceversa.

Entradas relacionadas: