Conceptos Esenciales: Reproducción Humana y Procesos Geológicos Terrestres
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Biología Humana: Reproducción, Pubertad y Ciclos
La Reproducción Sexual Humana
- La reproducción humana es sexual, requiriendo la participación de dos individuos: padre y madre.
- Los caracteres sexuales primarios son los órganos reproductores.
Pubertad y Adolescencia
- La pubertad es el periodo en el que se producen modificaciones en el cuerpo, dando lugar a los caracteres sexuales secundarios.
- La adolescencia comienza con los cambios biológicos que tienen lugar durante la pubertad y se extiende a través de transformaciones paulatinas, generalmente en el periodo de los 10 a los 19 años.
Sistema Reproductor Masculino: Glándulas Anejas
- Vesículas seminales: Liberan líquido seminal, que es nutritivo para los espermatozoides y los protege de la acidez.
- Próstata: Fabrica un líquido que nutre y estimula la movilidad del esperma.
Ciclo Ovárico Femenino
El ciclo ovárico se divide en fases clave:
Fase Folicular
Del día 1 al 14, el folículo se desarrolla y madura el ovocito.
Fase de Ovulación
Alrededor del día 14, el folículo expulsa el óvulo, que es recogido por las trompas de Falopio.
Fase Lútea
Del día 15 al 28, el folículo sin óvulo se convierte en cuerpo lúteo, que libera hormonas para preparar el útero para un posible embarazo. Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo se degenera y el ciclo termina.
Ciclo Menstrual
El ciclo menstrual describe los cambios en el útero:
- Del día 1 al 6: El endometrio se desprende y se expulsa por la vagina, proceso conocido como menstruación.
- Del día 7 al 28: El endometrio se engrosa y se prepara para albergar el óvulo en caso de ser fecundado.
- Si el óvulo no es fecundado, la mucosa uterina se destruye, dando inicio a un nuevo ciclo.
Geología: Procesos Terrestres y Formación del Relieve
Procesos Geológicos Internos y Externos
Procesos Geológicos Internos
Impulsados por la energía térmica de la Tierra, crean y transforman los relieves. Incluyen procesos sísmicos, volcánicos y tectónicos.
Procesos Geológicos Externos
Alimentados por la energía solar y la gravedad, modifican el relieve mediante la meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Son realizados por agentes externos como el hielo, el viento, el mar y los seres vivos.
Meteorización: Alteración de las Rocas
La meteorización se refiere a las alteraciones que experimentan las rocas.
Meteorización Química
Se produce si se altera la composición química de rocas y minerales.
Meteorización Física
Ocurre si la roca se altera por la acción de fuerzas mecánicas.
Meteorización Biológica
Tiene lugar si el agente que causa la meteorización es un ser vivo.
La Caliza y el Relieve Kárstico
- La caliza es una roca poco permeable y bastante resistente a la meteorización física. Sin embargo, puede sufrir reacciones químicas cuando el agua es ligeramente ácida, lo que provoca su disolución.
- El relieve kárstico se forma debido a la erosión del agua en las rocas calizas, creando formas de relieve características.