Conceptos Esenciales de Robótica y Programación con Arduino y Bitbloq

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

1. ¿Para qué sirve el bucle principal (loop) en el software de Bitbloq?

Todo el código que se encuentra dentro del bucle loop se ejecuta de forma indefinida y repetitiva. Por lo tanto, un programa desarrollado en entornos como Bitbloq o Arduino nunca finaliza su ejecución, sino que se repite continuamente.

2. ¿Qué es un robot?

La palabra robot proviene del checo robota, que significa 'trabajo duro o forzado'. Un robot es una máquina automática programable, diseñada para interpretar información de su entorno físico y modificar su comportamiento en consecuencia. Posee la capacidad de interactuar con el medio y, basándose en esta interacción, ejecutar diversas funciones.

3. ¿Qué partes tiene un robot?

  • Sistema de control: Componente central, como una placa controladora (ej. Arduino), que procesa la información y toma decisiones.
  • Sensores: Dispositivos que interpretan información del entorno físico o del propio robot (ej. luz, temperatura, distancia).
  • Actuadores: Elementos que producen un efecto físico sobre el entorno o sobre el propio robot (ej. motores, LEDs, altavoces).

4. Define qué es un sensor digital y proporciona dos ejemplos.

Un sensor digital es un dispositivo que solo puede detectar dos estados discretos: encendido (1) o apagado (0), 'todo' o 'nada'. Proporciona una señal binaria.

Ejemplos comunes incluyen un pulsador y un sensor de fin de carrera.

5. Define qué es un sensor analógico y proporciona dos ejemplos.

Un sensor analógico es un dispositivo capaz de medir una gama continua de valores, transformando magnitudes físicas (como luz, temperatura, presión o distancia) en una señal eléctrica variable. En sistemas como Arduino, esta señal suele digitalizarse en un rango de valores, por ejemplo, entre 0 y 1023.

Ejemplos típicos son un sensor de luz (fotorresistencia LDR) y un potenciómetro.

6. Define qué es un actuador y proporciona un ejemplo.

Un actuador es un componente electrónico o mecánico que convierte una señal de control (eléctrica, hidráulica o neumática) en una acción física, interactuando directamente con el entorno.

Por ejemplo, un motor que mueve una rueda o un LED que emite luz.

7. ¿Cómo funciona una placa controladora (ej. Arduino)?

Una placa controladora, como Arduino, opera siguiendo una secuencia de instrucciones de forma muy rápida y repetitiva. Sus características principales son:

  • Procesamiento secuencial: Ejecuta las instrucciones una por una; no puede realizar múltiples tareas simultáneamente.
  • Alta velocidad: Procesa las acciones a una velocidad tan elevada que a menudo es necesario introducir pausas (delays) para observar su funcionamiento.
  • Dependencia de la programación: Solo ejecuta las acciones que le han sido explícitamente programadas; no realiza ninguna tarea por iniciativa propia.
  • Bucle infinito: Una vez que la placa ha completado todas las instrucciones de su programa, vuelve a iniciar la secuencia desde el principio, repitiendo el ciclo indefinidamente.

8. ¿Qué es un LED?

Un LED (del inglés Light-Emitting Diode, o Diodo Emisor de Luz) es un tipo de diodo semiconductor. Su característica principal es que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección y la bloquea en la opuesta. Cuando la corriente eléctrica fluye a través de él en la dirección correcta, el LED emite luz.

9. ¿Qué es un pulsador? Tipos de pulsadores.

Un pulsador es un tipo de interruptor momentáneo que permite o interrumpe el paso de la corriente eléctrica solo mientras se mantiene presionado. Al soltarlo, vuelve a su estado original (abre o cierra el circuito, según su configuración).

Tipos de pulsadores:

  • Normalmente Abierto (NO): El circuito está abierto (no hay paso de corriente) en reposo. Al pulsarlo, el circuito se cierra (permite el paso de corriente). En lógica digital, podría interpretarse como '0' en reposo y '1' al pulsar.
  • Normalmente Cerrado (NC): El circuito está cerrado (permite el paso de corriente) en reposo. Al pulsarlo, el circuito se abre (interrumpe el paso de corriente). En lógica digital, podría interpretarse como '1' en reposo y '0' al pulsar.

Entradas relacionadas: