Conceptos Esenciales en Salud y Asistencia Sanitaria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Clasificación de los Alimentos y su Función

  • Alimentos Energéticos: Proporcionan energía. Son ricos en lípidos y glúcidos (carbohidratos), como el pan, los cereales y el aceite.
  • Alimentos Plásticos (Estructurales): Ricos en proteínas y calcio (Ca). Son fundamentales para formar y reparar estructuras de tejidos, como la carne y el huevo.
  • Alimentos Reguladores: Contienen vitaminas, sales minerales y fibra. Regulan los procesos biológicos del organismo, como las frutas y las verduras.
  • Alimentos Mixtos: Incluyen tubérculos y legumbres, que combinan propiedades de varias categorías.

Evaluación del Estado Nutricional: Índice de Masa Corporal (IMC)

El Índice de Masa Corporal (IMC) indica si el peso de una persona es el adecuado para su estatura en concreto.

Fórmula: Peso (kg) / [Estatura (m)]2

Ejemplo: 59 kg / (1.55 m)2 = 24.55

Farmacología: Tipos de Fármacos y Farmacocinética

Fármacos Específicos

  • Antieméticos: Actúan en la zona reguladora de los vómitos (ej. Primperan).
  • Laxantes: Actúan facilitando la expulsión de las heces (ej. supositorios de glicerina).

Proceso LADME: El Recorrido del Medicamento en el Organismo

L: Liberación
Es el proceso por el cual el principio activo se separa de su forma farmacéutica y queda disponible para ser absorbido por el organismo.
A: Absorción
Paso del principio activo desde el lugar de administración a la sangre.
D: Distribución
Paso del principio activo desde la sangre a la zona donde debe actuar (tejidos y órganos diana).
M: Metabolismo
Conjunto de procesos químicos y metabólicos que sufre el medicamento en el organismo, generalmente para transformarlo en sustancias más fáciles de eliminar.
E: Eliminación
Proceso por el cual el medicamento, una vez inactivo o transformado, es expulsado del organismo, principalmente por vía renal (orina), hepática (bilis) o pulmonar (aire exhalado).

Vías de Administración de Fármacos

Vías Parenterales (Inyectables)

  • Intramuscular
  • Subcutánea
  • Intradérmica

Vías Tópicas y Mucosas

Estas vías utilizan la piel y las mucosas para la administración de fármacos, buscando principalmente un efecto local.

  • Cutánea/Piel: Cremas, pomadas.
  • Oftálmica/Ojos: Cremas, colirios.
  • Ótica/Oídos: Gotas.
  • Nasal/Nariz: Gotas.
  • Vaginal/Vagina: Cremas, óvulos.

Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias

Protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer)

  • Proteger: Priorizar nuestra propia seguridad y la de la víctima para evitar nuevos accidentes.
  • Avisar/Alertar: Contactar al 112 (número de emergencias) en caso de accidente o enfermedad grave, proporcionando información clara y concisa.
  • Socorrer: Asistir a la víctima de forma tranquila y serena, garantizando su seguridad. Es fundamental no permitirle beber ni comer. Trasladarla para que reciba atención médica profesional y reconocer nuestros propios límites.

Manejo Inicial de Esguinces

Para el manejo de un esguince, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar la zona del esguince en un nivel elevado.
  2. Inmovilizarlo con un vendaje compresivo y limpio.
  3. Aplicar frío (con paños o hielo envuelto) durante 15-20 minutos.

Si la lesión empeora o no mejora, es crucial llamar al 112 o trasladar a la persona a un centro sanitario.

Maniobras Adicionales de Primeros Auxilios

  • Compresiones torácicas (en caso de parada cardiorrespiratoria).
  • Colocar a la víctima en posición de seguridad en decúbito lateral (si está inconsciente pero respira).

Dispositivos Médicos: Sondas y Bombas

  1. Sonda Vesical Malecot: Posee alas y se utiliza principalmente para implantación quirúrgica, a menudo para drenaje suprapúbico.
  2. Sonda Vesical Foley de 2 Vías: Se introduce a través de la uretra con el propósito de drenar la orina. Queda retenida en la vejiga por un globo que se infla con agua estéril en el extremo del catéter.
  3. Sonda Levin: El extremo proximal tiene diferentes boquillas de colores, que varían en función del calibre (French). Sirve para drenar contenido, recogida de muestras, nutrición enteral y lavados.
  4. Sonda de Sengstaken-Blakemore: Utilizada para el control de hemorragias digestivas altas, especialmente por varices esofágicas.
  5. Bomba de Alimentación Enteral: Dispositivo utilizado para administrar nutrición líquida directamente al tracto gastrointestinal.

Entradas relacionadas: