Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Clasificación, Transmisión y Avances en Biología Médica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad
Definición de Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estado de salud se define como:
“el completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.”
Definición de Enfermedad
Una enfermedad ocurre cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función.
Tipos de Enfermedades
Las enfermedades se pueden clasificar según diferentes criterios:
a. Según su Origen
- Infecciosas: Son causadas por microorganismos patógenos que penetran en el organismo.
- No infecciosas: No son provocadas por microorganismos.
b. Según la Rapidez de Aparición y Duración
- Agudas: Se manifiestan rápidamente, pero son de corta duración (por ejemplo, la gripe).
- Crónicas: Se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo, en ocasiones toda la vida (por ejemplo, la artritis).
c. Según la Frecuencia con la que Aparecen
- Esporádicas: Solamente se producen algunos casos en la población (por ejemplo, los derrames cerebrales).
- Endémicas: Exclusivas de una región concreta, donde se registran casos de manera habitual (por ejemplo, el paludismo en las regiones tropicales).
- Epidémicas: Atacan a un gran número de personas en un periodo corto de tiempo. Si la epidemia afecta a muchos países, o incluso a todo el planeta, se denomina pandemia.
Enfermedades Transmitidas por Vectores
Los vectores son animales que transmiten enfermedades al transportar el microbio que las produce.
Así se origina una enfermedad tan peligrosa como la malaria, causada por un protozoo (Plasmodium), típica de zonas pantanosas y que provoca cada año la muerte de más de tres millones de personas en todo el mundo.
3. Transmisión de Enfermedades Infecciosas
La invasión de nuestro organismo por agentes patógenos puede verse facilitada por algunos factores que aumentan la probabilidad de que se produzca la infección.
El agente patógeno causante de una enfermedad infecciosa puede llegar a las personas de muchas maneras (aire, agua, etc.), pero cuando lo hace a través de un animal, a este se le denomina vector de enfermedad.
Avances en Biología Médica: Trasplantes y Células Madre
Trasplantes
Un trasplante es la transferencia de un órgano, un tejido o un grupo de células de un individuo a otro para reemplazar en este un órgano o tejido que ha quedado inutilizado debido a una enfermedad o a un accidente.
El individuo que proporciona un trasplante es el donante y el que lo recibe, el receptor.
Los trasplantes de órganos y tejidos resultan hoy día un método imprescindible para conseguir la supervivencia de muchos enfermos. Los principales problemas con los que se enfrenta esta técnica son el rechazo del órgano trasplantado y la escasez de donaciones.
Células Madre
Las células madre son células progenitoras capaces de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados, por lo que pueden ser de gran utilidad en la reparación de tejidos dañados.