Conceptos Esenciales en Salud y Enfermedad: Prevención y Respuesta Inmunitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Cáncer: Conceptos Fundamentales y Tratamientos

El cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de tejidos debido a la proliferación de células anormales que invaden y destruyen otros tejidos. Se clasifica en benigno y maligno.

Un tumor es una masa de células cancerosas.

Causas del Cáncer

  • Factores genéticos: Predisposición hereditaria.
  • Virus: Algunos virus pueden inducir la transformación celular.
  • Radiaciones: Exposición a radiaciones ionizantes.
  • Sustancias químicas (Carcinógenos): Productos químicos que pueden producir oncogenes, como los presentes en el humo del tabaco y los gases de escape de vehículos.

Tratamientos contra el Cáncer

  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Trasplante de médula ósea

Enfermedades Cardiovasculares: Síntomas, Riesgos y Diagnóstico

Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, incluyendo ataques cardíacos y enfermedades coronarias.

Síntomas Comunes

  • Dolor en el pecho
  • Falta de aire (disnea)
  • Síncope (desmayo)

Factores de Riesgo

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Edad avanzada
  • Tabaquismo
  • Colesterol elevado
  • Triglicéridos elevados
  • Antecedentes personales y familiares de enfermedad cardiovascular
  • Obesidad

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante pruebas como el electrocardiograma (ECG) y el ecocardiograma.

Traumatismos: Lesiones por Impactos Bruscos

Los traumatismos son lesiones que afectan a diversos órganos del cuerpo y se producen por impactos bruscos o fuerzas externas.

Enfermedades Congénitas: Afecciones desde el Nacimiento

Las enfermedades congénitas son afecciones presentes desde el nacimiento.

Tipos de Anomalías Congénitas

  • Anomalías Génicas: Causadas por genes defectuosos. Ejemplos incluyen la sordomudez y el daltonismo (ambas de herencia recesiva).
  • Anomalías Cromosómicas: Se deben a la presencia anormal o ausencia de cromosomas. Ejemplos son el síndrome de Turner y la trisomía 13.

Detección

Su detección puede incluir análisis sanguíneos, ecografía y amniocentesis.

Alergias: Reacciones del Sistema Inmunitario

Las alergias son una reacción anormal del sistema inmunitario a sustancias externas (alérgenos), pudiendo manifestarse de forma leve o grave.

Microorganismos Patógenos: Agentes Causantes de Enfermedad

Los microorganismos patógenos son aquellos que causan alteraciones en los órganos o en sus funciones, provocando enfermedades.

El Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo

La inmunidad es la capacidad del organismo para resistir y defenderse de enfermedades. Se clasifica en:

  • Inmunidad Congénita (Innata): Presente desde el nacimiento.
  • Inmunidad Específica (Adquirida): Desarrollada a lo largo de la vida en respuesta a la exposición a patógenos.

Barreras de Defensa

Defensas Primarias (Barreras Físicas y Químicas)

Actúan como primera línea de defensa del organismo:

  • Piel
  • Mucosas
  • Secreciones del estómago (ácido gástrico)
  • Flora bacteriana normal

Defensas Secundarias (Respuesta Inflamatoria y Celular)

Cuando los patógenos superan las barreras primarias:

  • Los fagocitos (células inmunitarias) engloban y destruyen a los agentes extraños. La acumulación de fagocitos muertos y restos celulares forma el pus.
  • La reacción inflamatoria favorece la llegada de más elementos defensivos a la zona afectada, aumentando el flujo sanguíneo y la permeabilidad capilar.

Anticuerpos y Respuesta Inmunitaria Específica

Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunitario en respuesta a la presencia de antígenos (sustancias extrañas). Nuestro cuerpo reconoce a estos antígenos y activa una respuesta específica.

Los mecanismos clave de la inmunidad específica son:

  • La respuesta humoral, mediada principalmente por los linfocitos B, que producen anticuerpos.
  • La respuesta celular, mediada por los linfocitos T, que atacan directamente a las células infectadas o cancerosas.

Hábitos Saludables y Prevención de Enfermedades

Prácticas Esenciales

  • Higiene ambiental adecuada.
  • Lavado correcto de los alimentos.
  • Higiene de los animales domésticos.

Vacunación

La vacunación consiste en introducir un germen (o parte de él) atenuado o inactivado en el organismo. Esto provoca una respuesta del sistema inmunitario que genera memoria inmunológica, protegiendo contra futuras infecciones sin causar la enfermedad.

Entradas relacionadas: