Conceptos Esenciales de Salud Pública y Enfermedades
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Conceptos Fundamentales en Salud y Enfermedad
La salud es un estado dinámico. Cuando la salud no se recupera, la enfermedad puede agravarse, llevando a secuelas transitorias o permanentes, y en casos extremos, a la muerte.
Clasificación de Enfermedades
Por Origen o Causa
- Infectocontagiosas:
- Producidas por microorganismos (noxas biológicas), como la hepatitis.
- Parasitarias:
- Ocasionadas por parásitos, organismos que viven a expensas del individuo afectado, como la pediculosis.
- Sociales:
- Afectan al individuo y a la sociedad en su conjunto, tanto por sus causas como por sus consecuencias, como el alcoholismo.
- Nutricionales:
- Ocasionadas por malos hábitos alimentarios o una alimentación deficiente.
- Traumáticas:
- Ocurren de forma accidental o brusca, como fracturas, cortes o raspaduras.
- Mentales:
- Trastornos en el funcionamiento del sistema nervioso que generan alteraciones en el comportamiento, como la esquizofrenia.
- Hereditarias:
- Se transmiten de padres a hijos, como la miopía o la diabetes.
- Congénitas:
- Anomalías que suelen producirse durante el embarazo o el nacimiento, como las malformaciones.
- Profesionales:
- Se contraen a causa de ciertas condiciones en el ámbito laboral, como el estrés.
Por Agente Patógeno
- Infecciosas:
- Producidas por microorganismos.
- No Infecciosas:
- No producidas por agentes patógenos.
Por Frecuencia o Duración
- Agudas:
- Se manifiestan rápidamente pero son de corta duración.
- Crónicas:
- Se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo o toda la vida.
Por Extensión Geográfica
- Esporádicas:
- Con pocos casos.
- Endémicas:
- Solo se dan en algunas regiones.
- Epidémicas:
- Con muchos casos en poco tiempo.
- Pandémicas:
- Se extienden a todo el mundo.
Vías de Transmisión de Enfermedades
- Aire:
- Al toser, estornudar, hablar o exhalar, se expulsan gotas que contienen microbios, que pueden infectar a otra persona al inhalar o al comer.
- Agua:
- Si no existen sistemas de cloacas y tratamiento de aguas, las aguas contaminadas se usan para el consumo o la higiene y pueden infectar a muchas personas.
- Vector:
- Organismos que transportan al agente patógeno de una persona infectada a otra sana.
- Alimentos:
- Transmiten enfermedades si están contaminados o por mala manipulación.
- Fluidos Corporales:
- Se transmiten en el semen o el flujo vaginal, o a través de la sangre al compartir jeringas.
- Contacto Directo:
- Contacto directo con personas infectadas o con objetos que utilizan.
Niveles de Atención Médica
- Emergencia:
- Requiere atención médica inmediata, ya que existe una alta probabilidad de riesgo de pérdida de vida.
- Urgencia:
- Aparición de un problema de causa diversa y gravedad variable, sin que corra peligro la vida.
Epidemiología y Factores Etiológicos
- Epidemiología:
- Estudia y describe la salud y las enfermedades que se presentan en la población. Se tienen en cuenta una serie de patrones de enfermedad, que se resumen en tres aspectos: tiempo, lugar y persona.
Factores Etiológicos
- Predisponentes:
- Factores como la edad, el sexo o una enfermedad previa.
- Facilitadores:
- Factores como bajos ingresos, desnutrición o malas condiciones habitacionales.
- Desencadenantes:
- Exposición a un agente patógeno que puede precipitar el desarrollo de una enfermedad.
- Potenciadores:
- La exposición repetida a un agente que puede agravar una enfermedad ya existente.