Conceptos Esenciales en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Conceptos Fundamentales en Seguridad Industrial
Este documento recopila definiciones y principios esenciales relacionados con la seguridad industrial, la protección radiológica, los riesgos eléctricos y la prevención de accidentes en diversos entornos laborales. Aborda aspectos cruciales para la comprensión y gestión de peligros en instalaciones industriales.
Radiación y Riesgos Nucleares
- Unidad de medida de la radiación sobre seres vivos:
- Gray (Gy)
- Las fábricas de producción de uranio, torio y sus compuestos se consideran:
- Instalaciones radiactivas de 1ª categoría
- NO forma parte de un reactor nuclear:
- Alternador primario
- Radiaciones ionizantes:
- Corpusculares (alfa y beta) y electromagnéticas de muy alta frecuencia (rayos X y gamma)
Prevención de Riesgos y Seguridad Industrial
- Objetivos de la Prevención Industrial:
- Limitar las causas que originan los riesgos
- Riesgo:
- Medida conjunta de la probabilidad y severidad de la materialización del peligro
- CSN (Consejo de Seguridad Nuclear) / SISC (Sistema Integrado de Seguridad y Control). Incumplimiento de requisito, norma o estándar que un Titular notifica por escrito:
- Desviación
- Cometido de un Organismo de Control:
- Realizar, en el ámbito reglamentario y el área de seguridad industrial, actividades de certificación, ensayo, inspección y auditoría
- Todos los industriales cuyos establecimientos estén afectados tienen la obligación de:
- Informar inmediatamente a los órganos competentes de la CCAA si se produce un incidente o accidente susceptible de originar un accidente grave
- NO ES DE APLICACIÓN por tener su normativa específica en el ámbito de:
- Transporte de sustancias peligrosas fuera de los establecimientos
- ¿De qué dependen los métodos a utilizar en la identificación de riesgos?
- Si son Convencionales o Graves
- INFORME DE SEGURIDAD. ¿Quién debe realizarlo y quién tiene acceso?
- Solo deben realizarlo determinados industriales y debe estar a disposición del público de forma permanente.
- NO son requisitos constructivos de establecimientos industriales:
- Número de rociadores
Riesgos de Explosión e Incendio
- Clasificación de explosiones atendiendo a la causa que las originan:
- Origen físico y químico
- ¿Qué es necesario para que un incendio se desarrolle?
- Combustible, Comburente, Foco de Ignición y que la energía desprendida produzca la reacción en cadena
- Boilover:
- En capa delgada
- Modo de protección frente al riesgo de explosión o inflamación:
- Requerimientos técnicos aplicables tanto al diseño como a la producción y control de equipos que permiten asegurar que son aptos para trabajar dentro de una atmósfera explosiva
- BLEVE ¿Cuál de las siguientes condiciones NO ES IMPRESCINDIBLE para que se produzca?
- Que la sustancia implicada sea inflamable
Riesgos Eléctricos
- Protección por medio de obstáculos contra contactos eléctricos:
- En los locales de servicio eléctrico y solo accesible a personal autorizado
- Instalación de baja tensión:
- Corriente alterna por debajo de 1000V y por encima de 50V
- ¿De qué depende la peligrosidad de los accidentes eléctricos por contacto indirecto?
- Del recorrido de la corriente eléctrica por el cuerpo humano
Contaminación y Riesgos Específicos
- NO SE CONSIDERA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL:
- Las aguas negras provenientes de servicios en instalaciones de oficinas o similares
- Riesgo NO común a las industrias de energía eléctrica/hidroeléctrica:
- Sensibilidad alérgica respiratoria a sustancias que contiene el polvo en el lugar de trabajo por insectos descompuestos
- Opción más adecuada. Entre los riesgos característicos de la generación hidroeléctrica se encuentra:
- Desarrollo de sensibilidad alérgica respiratoria motivada por la descomposición de cadáveres de insectos/polvo en el lugar de trabajo