Conceptos Esenciales de Seguridad y Salud Laboral: Identificación y Prevención de Riesgos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Riesgos Físicos en el Entorno Laboral
El Ruido: Impacto y Regulación
El ruido es un sonido no deseado y molesto que se mide en decibelios. El oído humano puede percibir sonidos entre 0 y 120 decibelios. Una conversación normal se sitúa alrededor de los 55 dB, mientras que a partir de los 80 dB empieza a ser perjudicial para la salud.
Tipos de Ruido:
- Ruido continuo: Aquel que no cambia y se mide con sonómetros.
- Ruido discontinuo: Se produce de forma intermitente en intervalos de tiempo. Este se mide con dosímetros. Por ejemplo, hay momentos en los que una máquina herramienta emite ruido y otros en los que está parada.
- Ruido de pico o impacto: Varía de forma brusca en tiempos inferiores a un segundo. Se mide con analizadores de impacto en dB(C).
Obligaciones Empresariales y Límites de Exposición:
Las empresas tienen la obligación de evaluar los niveles de ruido para determinar la necesidad de tomar medidas de prevención y protección. La normativa señala:
- A partir de los 80 dB de media al día o a la semana (o de 135 dB de pico), las empresas deben tomar medidas técnicas y organizativas para reducir al máximo posible el nivel de ruido.
- El límite que nunca debe superarse es de 87 dB de media o 140 dB de pico.
Radiaciones Ionizantes: Fuentes y Riesgos
Las radiaciones ionizantes incluyen las sustancias radiactivas y los rayos X, rayos alfa, beta y gamma. Se encuentran en actividades sanitarias, laboratorios y centrales nucleares.
Vibraciones: Tipos y Consecuencias para la Salud
Las vibraciones pueden causar diversos daños, dependiendo de su transmisión:
- Transmisión mano-brazo: Puede provocar el síndrome del dedo blanco o de Raynaud, artrosis de codo y lesiones de muñeca.
- Transmisión cuerpo entero: Asociada a dolores de espalda, lumbalgias, hernias, mareos y vómitos.
Temperatura Ambiental Óptima en el Trabajo
Para garantizar un ambiente de trabajo confortable y seguro, se recomiendan los siguientes rangos de temperatura:
- Trabajos sedentarios: 17-27 grados centígrados.
- Trabajos ligeros: 14-25 °C.
Riesgos Biológicos: Vías de Contagio
El contagio de los agentes biológicos puede ocurrir a través del contacto con otras personas, con animales o con material contaminado. Las vías de entrada son las mismas que para los contaminantes químicos: vía respiratoria, digestiva, dérmica o a través de heridas.
Riesgos Psicosociales: El Mobbing
El Mobbing es el acoso psicológico en el trabajo. Supone un maltrato continuo y deliberado por parte de jefes o compañeros para desestabilizar al trabajador y minarlo psicológicamente, con el objeto de que disminuya su capacidad laboral y entusiasmo, y así poder eliminarlo del trabajo. Sus consecuencias son tanto físicas como psicológicas.
Ergonomía: Postura Correcta en el Trabajo
La postura correcta al sentarse implica mantener la espalda recta, evitando poses forzadas como las cuclillas, arrodillarse o encorvarse.