Conceptos Esenciales del Seguro Marítimo
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
¿Qué es el seguro marítimo y cuál es su finalidad?
El seguro marítimo es el medio indicado para cubrir los riesgos que amenazan a los buques, a las mercaderías que en ellos transportan y a ciertos intereses ligados a unos y otros.
Su finalidad es resarcir, en términos económicos y en ciertos casos con algunas prestaciones, las pérdidas que se hayan causado en razón de la navegación.
¿Qué es un préstamo a la gruesa?
Es un préstamo a la gruesa que hacía un prestamista a un armador para cubrir los gastos de una aventura marítima, la cual, si fracasaba, se perdía el préstamo más los intereses pactados sobre el préstamo.
¿En qué consistía la comanda o comenda?
Consistía en una sociedad formada para cubrir un solo viaje marítimo, en la cual una parte aportaba el capital y la otra viajaba a bordo con la mercancía para su cuidado y hacerse cargo de la venta de la misma.
¿Qué es el Lloyd's Register of Shipping y qué es el Salvage Association?
El Lloyd's Register of Shipping es una organización del Lloyd's la cual contiene o maneja el registro de todas las naves comerciales a flote.
El Salvage Association es la organización que se encarga de la investigación de los accidentes marítimos y la asesoría a los aseguradores.
¿Cuál es la particularidad que distingue a los Lloyd's Underwriters?
Son un núcleo o clubes que actúan en forma independiente dentro del Lloyd's como un organismo asegurador, suscribiendo bajo esta forma los seguros que se les ofrecen. La particularidad es que reparte entre sus miembros, en pequeñas cantidades, la totalidad del seguro, logrando con ello diluir entre muchas o cientos de personas la cantidad asegurada, en caso de un accidente.
¿Qué se entiende por avería?
Avería es todo gasto extraordinario realizado durante una aventura marítima, para conservar el buque, el cargamento o ambas cosas, y todo daño que sufra el buque o las mercancías durante el viaje, con exclusión de los gastos ordinarios propios de la navegación o de su uso o desgaste.
¿Cuál es la diferencia entre avería particular y avería común?
La avería común se caracteriza por ser provocada voluntariamente y por la contribución común de todos los interesados en el buque y cargamento, mientras que la avería particular tiene un origen involuntario, y su importe es soportado solo por el dueño de la cosa sobre la que recae el daño o el gasto.
¿Cómo definen las Reglas de York y Amberes la avería gruesa?
Existe un caso de avería gruesa cuando, y solamente cuando, se hace o se incurre intencionada y razonablemente en algún gasto o sacrificio extraordinario, para la seguridad común con el fin de preservar de algún peligro la propiedad comprometida en una común aventura marítima.
¿Qué es la Exclusión de Riesgos?
Es la limitación de cobertura en una póliza de seguro. Es realizada de forma voluntaria por el asegurado y se deben consignar cuáles son las limitaciones. (Ej: Cambio voluntario de ruta; prolongación del viaje; faltas del capitán o tripulantes en contra de los intereses de la aventura marítima; vicios de la cosa; mermas en objetos asegurados; gastos excesivos).