Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Gestión de Disco
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Funciones de la Partición Reservada en Windows 7
- Uso de **BitLocker** (cifrado de información).
- Almacenamiento de ficheros de arranque.
- Recuperación del sistema.
Modos de Direccionamiento
Los **modos de direccionamiento** son las diferentes formas de acceder a los operandos en una instrucción.
- En el modo **indirecto**, el operando contiene la dirección de otra nueva dirección en memoria a donde habrá que ir a buscar el dato.
- En el modo **relativo**, el operando contiene una dirección que, al ser sumada con una cantidad de un registro especial, forma la dirección en memoria del dato.
Nota: Los valores 5, 8 y -3, respectivamente, no podrían resolverse sin tener los datos a los que apuntan las direcciones de memoria correspondientes.
Virtualización de Sistemas Operativos
Ventajas de la Virtualización:
- Probar nuevos sistemas operativos (SO).
- Testear fallos de seguridad.
- Probar aplicaciones propias de otros sistemas diferentes del anfitrión.
- Ahorro de dinero.
Inconvenientes de la Virtualización:
- Se requiere **hardware potente**.
- Algunos controladores podrían no emularse bien.
- El rendimiento total se ve limitado.
Paginación y Segmentación: Técnicas de Gestión de Memoria
Estas son dos técnicas fundamentales en la gestión de memoria:
- **Fragmentación interna** y **externa**.
- La fragmentación interna se produce por el tamaño de marco fijo.
- La fragmentación externa se produce por la gestión no contigua de los segmentos.
- Se caracterizan por el tamaño dinámico de asignación y la compactación, respectivamente.
Gestores de Arranque
Los **gestores de arranque** son programas que administran el inicio del sistema operativo.
- Los gestores de arranque de **Linux** reconocen los sistemas **Windows** por defecto.
- Los gestores de arranque de **Windows** no reconocen los sistemas Linux por defecto y requieren configuración manual o mediante software.
Relación entre MBR y Tabla de Particiones
El proceso de arranque del sistema operativo implica los siguientes pasos:
- Se carga el **MBR** (Master Boot Record) después del **POST** (Power-On Self-Test), proceso realizado por la **BIOS**.
- Se comprueba la **tabla de particiones** situada en el MBR.
- Se localiza la **partición activa**.
- El control se pasa al sector de arranque de la partición activa.
- Se inicia el sistema operativo.
Creación de Imágenes de Disco
Pasos para crear una imagen de disco:
- Arrancar con **Hiren's BootCD**.
- Ejecutar **Acronis True Image**.
- Elegir el origen a copiar (generalmente la partición del sistema).
- Seleccionar el destino donde copiar (otra partición o un disco diferente).
- Escoger el método de compresión.
Ventajas de la creación de imágenes:
- **Protección** ante fallos que pueda causar el sistema operativo.
- **Restauración masiva** en equipos iguales.
- Posibilidad de volver al **estado exacto** del sistema en la fecha en que se hizo la imagen.
- **Separación** de los datos de usuario y el sistema operativo.