Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Tipos y Componentes Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
1. Definición de Sistema Operativo
El Sistema Operativo (S.O.) es el software que se encarga de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre las diferentes aplicaciones y los usuarios.
2. Puntos de Vista para Entender un Sistema Operativo
Podemos entender un S.O. desde dos perspectivas principales:
- Máquina Extendida: Abstrae la complejidad del hardware, presentando una interfaz más sencilla al usuario y a las aplicaciones.
- Controlador de Recursos: Gestiona y asigna los recursos del sistema (CPU, memoria, dispositivos de E/S) entre los diferentes programas y usuarios.
3. Sistemas Monoprogramables o Monotarea
En estos sistemas, solo hay un programa en memoria y en ejecución cada vez, disponiendo de todos los recursos. Son poco complejos.
- No hay que gestionar el acceso a los dispositivos de entrada/salida (E/S).
- Para gestionar la memoria se necesita un sistema de protección para evitar que el proceso invada el espacio del S.O. y lo destruya.
4. Sistemas Multiprogramables o Multitarea
Son sistemas que permiten la carga de varios programas en memoria simultáneamente.
- Gestionan el acceso de entrada/salida.
- Asignan y liberan periféricos.
- Son capaces de alternar la ejecución entre varios procesos.
5. Sistemas Operativos de Red
Se definen como aquellos que tienen la capacidad de interaccionar con sistemas operativos en otras computadoras a través de un medio de transmisión. Proporcionan a los usuarios de la red la capacidad de iniciar sesión en los diferentes equipos de la red.
Ejemplo: Windows Server.
6. Sistemas Operativos Distribuidos
Son una evolución a partir de las redes. Es un grupo de ordenadores que son capaces de comunicarse mediante conexiones entre ellos, formando un único ordenador más potente. Se percibe el conjunto de máquinas como un solo sistema.
Ejemplo: Servidores de Google.
7. Sistemas Operativos Monopuesto
Controlan un ordenador, aunque tienen capacidad de comunicación en red. Son multiusuario y multitarea.
Ejemplo: Windows, Linux.
8. Proceso
Un proceso es un programa en ejecución. Consta de los datos que necesita y la información necesaria para que el S.O. lo administre. Pueden ser procesos de usuario (como Word) o del propio S.O. Son capaces de alternar la ejecución de los procesos que están en la memoria.
9. Usuarios
Un usuario es la persona que utiliza un equipo informático. El S.O. debe mantener un entorno de personalización para asegurar la privacidad. Cada grupo tiene una identificación (GID). En todos los sistemas hay un usuario privilegiado, conocido como superusuario o administrador del sistema.
10. Archivo
Un archivo o fichero es un conjunto de datos almacenados. Todos los S.O. almacenan la información en archivos.