Conceptos Esenciales en Tecnología Médica, Nomenclatura y Regulación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Optimización de Recursos Financieros

Los recursos financieros, por lo regular, son los que se ponen en primer orden a la hora de priorizar o de optimizar, ya que el destino de la empresa depende en gran medida de estos.

El hecho de optimizar los recursos puede llegar a influir de manera positiva en el estado actual de la empresa y así mejorar las condiciones de trabajo para los empleados y las ganancias para los directivos.

La optimización de recursos se puede utilizar en una temporada en la cual es necesario y urgente ahorrar en cuanto a la eliminación de ciertos gastos redundantes.

Las tablas dinámicas te permiten resumir y analizar fácilmente grandes cantidades de información con tan sólo arrastrar y soltar las diferentes columnas que formarán el reporte.

Tecnología Médica: Definición y Tipos

Tecnología médica se define como: Cualquier técnica o herramienta, producto o proceso, método o aparato que permita ampliar las capacidades humanas. La clasificación de las tecnologías médicas es la siguiente:

  • Tecnologías de diagnóstico, que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente;
  • Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad;
  • Tecnologías de administración y organización que permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud.

Nomenclatura Global de Productos Sanitarios (GMDN)

El GMDN es un sistema universal de identificación de Productos Sanitarios utilizado por las autoridades sanitarias, los proveedores de productos Healthcare, los fabricantes y los proveedores de Productos Sanitarios y las compañías afiliadas.

Códigos GMDN

El código de 5 dígitos asignado indica la denominación y definición del producto y cubre numerosos tipos de Productos Sanitarios y productos relacionados utilizados en el área de diagnóstico, prevención, monitoreo, tratamiento o alivio de enfermedades y lesiones de personas humanas. Los códigos GMDN posibilitan la identificación de Productos Sanitarios con características similares utilizando un sistema único que sirve para intercambiar información y reforzar la vigilancia del mercado.

Los sistemas de nomenclatura previos presentaban desafíos como:

  • Existencia de demasiados sistemas nacionales/locales con diferentes idiomas.
  • Falta de estructura y estandarización.
  • Definiciones imprecisas.
  • Rigidez que dificultaba la inclusión de nuevas tecnologías.
  • Solapes y duplicados.
  • Falta de actualización clara.

Reglamento para Productos Sanitarios (MDR)

El Reglamento para Productos Sanitarios (MDR) introduce cambios significativos, incluyendo:

  • Procesos más rigurosos para la introducción en el mercado y comercialización de los productos.
  • Clarificación de las obligaciones y responsabilidades de los agentes económicos (fabricantes, representantes autorizados, importadores, distribuidores).
  • Fortalecimiento del seguimiento, vigilancia y control tras la comercialización de los productos.
  • Aumento de la transparencia y la trazabilidad.
  • Mejora de la coordinación y cooperación administrativa.

UMDNS (Universal Medical Device Nomenclature System)

UMDNS es la Nomenclatura Universal de Equipos Médicos.

Es un sistema universal para la clasificación de equipos médicos. Es un proyecto de la OPS, el Ministerio de Sanidad y Consumo de España y la ECRI, un Centro Colaborador de la OPS/OMS. La UMDNS, con términos para más de 5.000 equipos médicos, es la más extensa del mundo. Se usa en hospitales en América, Asia y Europa para organizar los inventarios de los equipos médicos. Las agencias reguladoras nacionales e internacionales usan la UMDNS para facilitar el intercambio de información.

OMS (Organización Mundial de la Salud)

OMS es la sigla de la Organización Mundial de la Salud, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas (cuya sigla, por su parte, es ONU). La OMS se encarga de la gestión de políticas sanitarias a escala global. Para la OMS, la salud puede definirse como el estado completo de bienestar físico, mental y social.

Entradas relacionadas: