Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Ondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Introducción a la Comunicación y Señales

Conceptos Fundamentales

Datos e Información

1.- Son representaciones simbólicas de alguna cualidad, hecho o suceso. Tienen la propiedad de que se pueden transmitir, almacenar y transformar. Los datos se convirtieron en información cuando su creador les añade un significado.

Elementos de la Comunicación

2.- Emisor: dispositivo que envía el mensaje; canal: medio físico por el que viaja la señal; y receptor: aparato que recoge la señal y la transforma, recuperando el mensaje original.

Parámetros de Transmisión

3.- Ancho de banda: indicador de la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado. Capacidad de canal: velocidad a la que se pueden transmitir los datos en dicho canal.

Tipos de Señales

4.- Las señales analógicas son continuas, mientras que las señales digitales están formadas por pulsos.

Medios de Transmisión

Medios Guiados

5.- Medios de transmisión guiada:

  • Cable de par trenzado: formado por dos cables enrollados.
  • Cable coaxial: consiste en un cable rodeado por una capa de material aislante.
  • Fibra óptica.

Medios No Guiados

Medios de transmisión no guiada:

  • Atmósfera: medio que utilizan las emisoras de radio.
  • Agua: medio por el que se propagan los ultrasonidos.
  • Espacio exterior: medio que utilizan señales de radio.

Conectores Comunes

6.- Conectores RJ45.

Fundamentos de Ondas y Sonido

Concepto de Onda

7.- Perturbación que se propaga a través del espacio transportando energía.

Clasificación de Ondas

8.- Ondas mecánicas y ondas electromagnéticas.

Parámetros de una Onda

9.-

  • Periodo (T): tiempo que transcurre entre la repetición de los pulsos.
  • Longitud de onda (λ): distancia entre dos pulsos consecutivos.
  • Frecuencia (f): número de veces que la onda se repite en 1 segundo.

Y el producto de la longitud de onda por la frecuencia es igual a la velocidad de propagación de la onda.

Fórmula de Velocidad de Onda

11.- V = λ * f

Pulso y Tren de Ondas

10.- Cuando la perturbación es breve y no se vuelve a repetir, es un pulso. Un tren de ondas, por tanto, es una sucesión de pulsos.

El Sonido

12.- El sonido se produce cuando los cuerpos vibran en el interior del aire, del agua o de cualquier otro medio material. Los cuerpos que producen sonido al vibrar se llaman focos sonoros.

Propagación de Ondas Electromagnéticas

13.- La perturbación se propaga en línea recta en todas las cargas eléctricas situadas en los lugares por los que pasa. Si la perturbación se repite periódicamente, se genera el tren de ondas electromagnéticas.

Referencia a Diagrama

14.- El dibujo ese.

Velocidad de la Luz

15.- 300.000 km/s.

Dispositivos y Tecnologías de Comunicación

El Teléfono Fijo

16.- El teléfono es un aparato que consta de dos transductores de energía: el micrófono y un auricular.

Teléfono Inalámbrico

18.- Funciona como una emisora de radio en miniatura. Está formado por una unidad base y un receptor manual.

El Teléfono Móvil

19.- El teléfono móvil es un aparato de radio que, para comunicarse con otro teléfono, utiliza dos frecuencias de radio diferentes: una para hablar y otra para escuchar.

Tecnología Bluetooth

20.- Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica a corta distancia, que permite transmitir voz y datos a otros dispositivos móviles.

Código Morse

21.- El código Morse es un sistema de transmisión de letras y números mediante señales que se diferencian en la duración.

Modulación y Espectro Electromagnético

Modulación de Señales

22.- La modulación de una señal resulta en otra más compleja.

Tipos de Modulación

23.- Señal moduladora, señal portadora, modulación de amplitud (AM) y modulación de frecuencia (FM).

Modulación de Amplitud (AM)

24.- En la Modulación de Amplitud (AM), se modifica la amplitud de la señal portadora. Es decir, la onda portadora se hace más fuerte o más débil dependiendo de la señal moduladora.

Ventajas de la Modulación de Frecuencia (FM)

25.- La modulación de frecuencia (FM) tiene menor ruido atmosférico porque para emitir o descifrar una señal de FM hace falta un circuito algo más complicado.

Espectro Electromagnético

Bandas del Espectro Electromagnético

26.-

  • Onda muy larga (VLF)
  • Onda larga (LF)
  • Onda media (MF)
  • Onda corta (HF)
  • VHF
  • UHF
  • SHF
  • EHF

Definición del Espectro Electromagnético

27.- El Espectro electromagnético se refiere a las ondas electromagnéticas comprendidas entre 3 kHz y 300 GHz. A lo largo del día existe una gran cantidad de estaciones emisoras que pueden ser sintonizadas.

Entradas relacionadas: