Conceptos Esenciales en Telecomunicaciones: Tráfico, Transmisión y Calidad de Señal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 15,28 KB

Cálculo de Tráfico Telefónico y Métricas Clave

Este apartado detalla los cálculos fundamentales para la medición y gestión del tráfico en sistemas telefónicos, utilizando métricas estándar como L.L.R. (Líneas Libres Requeridas) y C.C.S. (Cien C.C.S. o Centenas de Cien Segundos).

Escenarios de Tráfico y Cálculos Asociados

1. Tráfico Generado por Llamadas Individuales

  • Datos: 27 llamadas, duración promedio de 5 minutos.
  • Cálculos:
    • Tiempo Total (Vt):
      • Vt = Número de llamadas × Duración promedio = 27 llamadas × 5 minutos = 135 minutos
      • Vt = 135 minutos × 60 segundos/minuto = 8100 segundos
    • Tráfico en L.L.R.:
      • Vt = 8100 segundos × (1 L.L.R. / 120 segundos) = 67,5 L.L.R.
    • Tráfico en C.C.S.:
      • Vt = 8100 segundos × (1 C.C.S. / 100 segundos) = 81 C.C.S.

2. Intensidad de Tráfico (IT) en un Día

  • Datos: Tiempo total de 8100 segundos, observación durante 24 horas.
  • Cálculos:
    • Intensidad de Tráfico en Erlangs (E):
      • It = Vt / Tiempo de observación = 8100 segundos / (24 horas × 3600 segundos/hora) = 0,09375 Erlangs (E)
    • Intensidad de Tráfico en L.L.R./H.C. (Hora de Congestión):
      • It = 0,09375 E × (30 L.L.R. / H.C. por 1 E) = 2,8125 L.L.R./H.C.
    • Intensidad de Tráfico en C.C.S./H.C.:
      • It = 0,09375 E × (36 C.C.S. / H.C. por 1 E) = 3,375 C.C.S./H.C.

3. Tráfico Generado por Múltiples Orígenes

  • Datos: 5 orígenes (órganos), 32 llamadas por origen, duración promedio de 2 minutos.
  • Cálculos:
    • Tiempo Total (Vt):
      • Vt = Número de orígenes × Número de llamadas por origen × Duración promedio = 5 × 32 × 2 minutos = 320 minutos
      • Vt = 320 minutos × (60 segundos / 1 minuto) = 19200 segundos
    • Tráfico en L.L.R.:
      • Vt = 19200 segundos × (1 L.L.R. / 120 segundos) = 160 L.L.R.
    • Tráfico en C.C.S.:
      • Vt = 19200 segundos × (1 C.C.S. / 100 segundos) = 192 C.C.S.

4. Intensidad de Tráfico (IT) en una Hora

  • Datos: Tiempo total de 19200 segundos, observación durante 1 hora (3600 segundos).
  • Cálculos:
    • Intensidad de Tráfico en Erlangs (E):
      • It = Vt / Tiempo de observación = 19200 segundos / 3600 segundos = 5,33 Erlangs (E)
    • Intensidad de Tráfico en L.L.R./H.C.:
      • It = 5,33 E × (30 L.L.R. / H.C. por 1 E) = 160 L.L.R./H.C.
    • Intensidad de Tráfico en C.C.S./H.C.:
      • It = 5,33 E × (36 C.C.S. / H.C. por 1 E) = 192 C.C.S./H.C.

Esquema de Comunicación

A continuación, se presenta un esquema visual que ilustra los componentes fundamentales de un sistema de comunicación.

dBffIPRAAAAABJRU5ErkJggg==

Clasificación de los Sistemas de Transmisión

Los sistemas de transmisión se pueden clasificar según diversas características clave que definen su operación y eficiencia:

  1. Direccionalidad de la Transmisión:
    • Dúplex: Permite la transmisión simultánea en ambos sentidos.
    • Semidúplex: Permite la transmisión en ambos sentidos, pero no de forma simultánea (alterna).
    • Símplex: La transmisión ocurre en un único sentido.
  2. Forma de Utilizar el Medio de Transmisión:
    • A dos hilos: Utiliza un único par de hilos para la transmisión.
    • A cuatro hilos: Emplea dos pares de hilos, uno para cada sentido de transmisión.
    • A cuatro hilos equivalentes: Simula la operación de cuatro hilos utilizando diferentes frecuencias sobre un mismo par.
  3. Técnica Utilizada para la Transmisión de Señales:
    • Sistemas Analógicos: Transmiten señales continuas que varían en amplitud o frecuencia.
    • Sistemas Digitales: Transmiten señales discretas, representadas por valores binarios.

Modalidades de Transmisión

Las modalidades de transmisión definen cómo se configuran los circuitos para el envío y recepción de señales:

  • Transmisión a Dos Hilos:
    • Se utiliza comúnmente en Baja Frecuencia (BF) y en modo dúplex.
    • La adaptación de impedancia se realiza mediante una híbrida, que puede ser inductiva o resistiva.
    • El mismo par de hilos soporta ambos sentidos de transmisión.
  • Transmisión a Cuatro Hilos:
    • Empleada tanto en Baja Frecuencia (BF) como en Alta Frecuencia (AF), y en modo dúplex.
    • Los caminos de ida y vuelta de la señal están físicamente separados, siendo soportados por hilos diferentes.
  • Transmisión a Cuatro Hilos Equivalentes:
    • Es una simulación de la transmisión a cuatro hilos, lograda al ocupar frecuencias diferentes para los dos sentidos de transmisión sobre el mismo par de hilos.
    • Es predominantemente utilizado en Alta Frecuencia (AF).

Fuentes de Perturbaciones en Sistemas de Comunicación

La calidad de la señal en los sistemas de comunicación puede verse afectada por diversas perturbaciones:

  • Intermodulación: Generación de nuevas frecuencias a partir de la mezcla de dos o más señales.
  • Diafonía (Crosstalk): Acoplamiento no deseado de energía de una línea de transmisión a otra.
  • Distorsión: Alteración de la forma de onda de la señal original.
  • Ruido Eléctrico: Señales no deseadas que se superponen a la señal útil.
  • Atenuación: Pérdida de potencia de la señal a medida que se propaga por el medio.
  • Desadaptación de Impedancia: Condición en la que la impedancia de la fuente no coincide con la de la carga, causando reflexiones de señal.

Tipos de Distorsión en la Transmisión de Señales

La distorsión puede manifestarse de diferentes maneras, afectando la integridad de la señal:

  • Distorsión Lineal:
    • Aparece debido a la distinta oposición que presenta el soporte de la comunicación a la propagación de una señal, dependiendo de su frecuencia.
  • Distorsión de Fase:
    • Se refiere a la variación del tiempo que una señal de una determinada frecuencia emplea para ir desde el emisor hasta el receptor.
  • Distorsión de Frecuencia (No Lineal):
    • Es el resultado de la aparición de señales de frecuencias no inducidas en la señal transmitida.
    • Típicamente ocurre en sistemas no lineales.

Entradas relacionadas: