Conceptos Esenciales de Termodinámica y Estructura Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fundamentos de Termodinámica

Reacción Endotérmica
Reacción que requiere un aporte de energía para producirse.
Reacción Exotérmica
Reacción que se produce con un desprendimiento de energía.
Reacción Espontánea
Reacción que se realiza sin necesidad de que intervenga el entorno.
Reacción No Espontánea
Reacción que se realiza con necesidad de que intervenga el entorno.
Energía Interna de un Sistema
Suma de la energía cinética, debida a los movimientos de los átomos y electrones del sistema, y de la energía potencial eléctrica, debida a las interacciones entre electrones y núcleos y entre las diferentes moléculas.
Entalpía Estándar de Reacción
Variación de la entalpía de un sistema en el que transcurre una reacción con las proporciones que indican sus coeficientes en condiciones estándar.
Entalpía Estándar de Formación
Variación de entalpía producida en una reacción en la que se forma un mol de una sustancia a partir de sus elementos en su estado natural y en condiciones estándar.
Entalpía Estándar de Combustión
Variación de entalpía cuando un mol de una sustancia reacciona completamente con oxígeno en condiciones estándar.
Entropía
Variable termodinámica, función de estado, que mide el grado de desorden de las partículas de un sistema físico en un volumen determinado.
Entalpía Libre Estándar de Reacción
Representa la energía útil que se puede obtener en un proceso en condiciones estándar.
Ley de Hess
La variación de entalpía en una reacción química es la misma, independientemente de que la reacción se efectúe en una o varias etapas.
Criterio de Espontaneidad de una Reacción
Para que una reacción se produzca a presión y temperatura constantes, la variación de la energía libre de Gibbs debe ser menor o igual que 0.
Primer Principio de la Termodinámica
El cambio de la energía de un sistema durante un proceso coincide con la energía intercambiada con el entorno de ese sistema.

Conceptos de Química Ambiental y Sostenibilidad

Desarrollo Sostenible
Desarrollo que satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.

Principios de Química Orgánica y Estereoquímica

Compuestos Isómeros
Compuestos con la misma fórmula molecular pero con diferentes propiedades físicas y químicas, debido a que tienen distintos enlaces.
Isómeros Estructurales o Planos
Compuestos que, teniendo la misma fórmula molecular, tienen diferente estructura desarrollada.
Isómero de Cadena
Compuestos con los mismos grupos funcionales, pero con diferente distribución de carbonos en la cadena.
Isómero de Posición
Compuestos con la misma cadena y grupo funcional, pero con diferente posición en la cadena.
Isómero de Función
Compuestos que tienen diferente grupo funcional.
Isómeros Espaciales o Estereoisómeros
Compuestos que, teniendo la misma fórmula molecular y la misma fórmula desarrollada plana, se diferencian en la disposición espacial de algunos de sus átomos.
Isómeros Geométricos
Compuestos que tienen dos grupos de átomos iguales colocados de diferente forma alrededor de un doble enlace.
Isómeros Ópticos
Compuestos que solo se diferencian en la dirección en que desvían la luz polarizada. Estos compuestos deben tener uno o más átomos de carbono con cuatro sustituyentes diferentes (carbono quiral).
Grupo Funcional
Átomo o grupo de átomos que confiere a una molécula orgánica unas propiedades químicas características.
Serie Homóloga
Conjunto de compuestos con el mismo grupo funcional, que se diferencian en el número de grupos -CH2- y mantienen el grupo funcional en la misma posición.
Familia de Compuestos
Compuestos que comparten el mismo grupo funcional.
Carbono Quiral
Carbono que tiene los cuatro sustituyentes diferentes.

Entradas relacionadas: